Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Industria
Home›Industria›Compre argentino: oficializan condiciones para las empresas

Compre argentino: oficializan condiciones para las empresas

By webmaster
27 julio, 2020
810
0
Compartir:
En principio alcanzará a sectores de energía, salud, minería y transporte, entre otros. La medida se extenderá luego a otras ramas de la industria.
El Gobierno oficializó en las últimas horas el plan Compre Nacional. Al hacerlo, renovó el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores. Lo hizo mediante una resolución publicada en el boletín oficial el último viernes. Como adelantó Ámbito, las empresas que formen parte de ese programa podrán acceder a aportes no reembolsables, créditos con tasa subsidiada y asistencia técnica a través de la oferta de servicios del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Con el objetivo de brindar apoyo a empresas proveedoras de bienes y servicios de sectores considerados estratégicos, el secretario de Industria, Ariel Schale, avanzará esta semana en la reglamentación y tomará contacto con las primeras empresas que serán parte. Las firmas podrán acceder a financiamiento mediante aportes no reembolsables con un tope de $30 millones. Otra de las novedades es que se pondrá a disposición créditos con tasas subsidiadas del Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior. “Esta actualización potenciará la productividad de proveedores nacionales y mejorará la vinculación entre firmas. Además colaborará en mejorar la situación de la balanza comercial”, indicaron desde la Secretaría de Industria.

Los empréstitos contarán con un plazo máximo de 84 meses y un período de gracia de doce. La bonificación será de diez puntos porcentuales pero podrá elevarse al 12% en el caso de la implementación de soluciones de industria 4.0. Los primeros sectores contenidos en la resolución son energías renovables y no renovables, minería, ferroviario, transporte, movilidad eléctrica, aeroespacial, naval, salud y bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de seguridad y defensa. Luego, la medida se extenderá hacia otras ramas de la industria, según pudo averiguar Ámbito.

Las empresas que participen del nuevo Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores recibirán una bonificación del 70% en asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. El beneficio además podrá llegar hasta el 100% en el caso de las actividades de diagnóstico e implementación de tecnologías de gestión.

Desde Nucleoeléctrica Argentina S.A., que se encuentra inmersa en una de las cadenas productivas beneficiadas con el programa, afirmaron que la medida servirá para “impulsar a sus empresas proveedoras, fomentar la reinserción de otras y ayudar a la creación de nuevas compañías nacionales que puedan ofrecer sus productos y servicios en el sector nuclear” y la consideraron “una apuesta estratégica de cara a la reactivación de obras en el Complejo Nuclear Atucha”.

Este relanzamiento está contenido en las sesenta medidas que el presidente Alberto Fernández viene anunciando para la recuperación de la economía después de la pandemia. Todo parece indicar que el paquete en conjunto será oficializado una vez encaminada la reestructuración de la deuda con los acreedores privados bajo legislación extranjera.

Por último, al ser consultados por este medio sobre las diferencias con la anterior versión del programa, dijeron desde el Gobierno: “Los aportes no reembolsables eran sólo de tres millones de pesos, los créditos con tasa subsidiada no existían y la bonificación en asistencia técnica tampoco”. Remarcaron además como fundamental que “antes no se había ejecutado prácticamente nada del presupuesto asignado y eso también va a cambiar”.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Las exportaciones de petróleo le traen alivio ...

Próximo artículo

Situación de pymes motivó cumbre en Comodoro

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Kulfas recibió a directivos de la minera Río Tinto, quienes planean invertir u$s100M en una planta de carbonato de litio

    3 febrero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Hallan uranio en 25 pozos petroleros al sur de 25 de Mayo

    26 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Metalúrgicas exportarían por u$s7.500 millones al año

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Matías Kulfas: “La Ley de hidrocarburos va a ser gran palanca para la industria”

    4 enero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    INDUSTRIA 4.0: CONVOCAN A EMPRENDEDORES A PRESENTAR PROYECTOS PARA POTENCIAR NEGOCIOS

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Lo que está en juego en la negociación petrolera

    17 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enargas pedirá la anulación de la Revisión Tarifaria Integral del Gas

  • Petróleo

    Con el petróleo en baja, se aguardan planes de inversión de las operadoras para el 2020

  • Gas

    El Gobierno de Santa Fe busca crear tres grandes gasoductos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.