Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Pronostican pesificación y baja de precios de las naftas

Pronostican pesificación y baja de precios de las naftas

By webmaster
24 julio, 2020
901
0
Compartir:
Economistas que asesoran al Gobierno en materia de hidrocarburos, adelantan que la nueva ley que regulará el mercado está lista para ser tratada ni bien se solucione la negociación por la deuda. Descartan que haya que aumentar los combustibles si el crudo Brent sigue en alza.

Tras el derrumbe de los precios internacionales del petróleo, que llevara a las autoridades nacionales a cerrar un decreto para subsidiar el costo de producción de las provincias petroleras, el mundo comenzó a recuperarse de la crisis sanitaria y los países miembros de la OPEP, saldaron una tregua en las diferencias que se habían planteado.

De esta forma, el barril alcanzó los 45 dólares, que significa el mismo valor que acordó a nivel interno el Ministro de Producción con las petroleras argentinas, “hasta el 31 de diciembre o bien si ese precio se mantiene o sube por 10 días seguidos”, tal cual reza la Resolución.

¿Qué podría suceder en este contexto con el valor de los combustibles? El economista, Fabián Medina, señaló a surtidores.com.ar que “tras las constantes medidas del Estado en favor de las petroleras y la gran cantidad de subsidios a las provincias productoras, el precio al público de las naftas no solamente no debe aumentar, sino que en el caso de las Premium, está aún por encima, con un parámetro como si el crudo costara 65 dólares”, opinó.

El analista recordó que “no hay vuelta atrás con la decisión del ministro Kulfas de poner en marcha una nueva ley de hidrocarburos, que a pesar de que no se informan sus detalles, tengo la certeza de que estará basada en la pesificación interna de las naftas”.

Agregó Medina que “cuando se solucione el problema de la deuda externa, se lanzará al Congreso el proyecto de reforma a la ley que regula el mercado de los combustibles y será YPF la que va a arbitrar para que ningún consumidor ni dueño de Estación de Servicio piense en dólares cuando hable del litro de nafta”, aseveró.

Finalmente pronosticó que “a principios del año que viene, cuando la nueva norma esté en marcha y la actual Secretaría de Energía, recupere su rango de Ministerio, los productos de mayor calidad, tanto en nafta como en gasoil, bajarán y repercutirán positivamente en los índices inflacionarios de la post pandemia”, sentenció.

Fuente: Surtidores.com

Tagsnaftasprecio
Artículo previo

YPF: un sector del FdT neuquino apuntó ...

Próximo artículo

BIODIESEL Y BIOETANOL: KULFAS ABRE EL JUEGO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Actualización precio máximo de referencia del GLP

    16 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    ¿Barril a 190 $? Expertos empiezan a augurar un ‘superciclo’ del mercado del petróleo

    22 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: El Gobierno avanza en la extensión de la concesión de tres distribuidoras

    5 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Aumentan el impuesto a las naftas, pero no se trasladará a los precios

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El Gobierno descarta congelar precios de los combustibles

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Compensarán a petroleras por el derrumbe del barril, pero la nafta no bajará

    21 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El oxígeno para la crisis petrolera es tener dónde depositar el crudo

  • Petróleo

    Petróleo: planean inversiones por más de 1.000 millones de dólares en Chubut para el 2021

  • Gas

    Jorge Lapeña: “El Plan Gas debería prorrogarse hasta marzo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.