Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Petroleras en bancarrota, un fenómeno que podría empeorar el calentamiento global

Petroleras en bancarrota, un fenómeno que podría empeorar el calentamiento global

By webmaster
21 julio, 2020
477
0
Compartir:
La crisis desatada por la pandemia provoca que cada vez más empresas abandonen sus pozos, algunos de los cuales no quedan sellados adecuadamente.

El día en que MDC Energy, un productor petrolero texano, se declaró en bancarrota hace ocho meses, un tanque en uno de sus pozos filtraba furiosamente metano, un gas de efecto invernadero. Todavía a principios de julio, seguía escupiendo gases peligrosos e invisibles.

Según un cálculo, la compañía necesitaría más de 40 millones de dólares para limpiar sus pozos si se cerraran permanentemente. Pero las deudas de la compañía matriz de MDC superan ahora el valor de sus activos por más de 180 millones de dólares.

Sin embargo, en los meses previos a declararse en bancarrota, la compañía pagó a su director ejecutivo 8.5 millones de dólares en comisiones por consultoría, alegó en un tribunal su prestamista principal, el banco de inversión francés Natixis.

Las compañías de petróleo y gas en Estados Unidos se precipitan a la bancarrota a un ritmo que no se ha visto en años, abatidas por una guerra de precios global y una pandemia que ha reducido la demanda. Ahora, hay un desastre ambiental en potencia: pozos que quedarán abandonados o desatendidos, incluso mientras siguen filtrando contaminantes que calientan el planeta.

Aun así, al tiempo que estos negocios se colapsan, millones de dólares han circulado hacia los ejecutivos. Whiting Petroleum, un importante perforador de shale en Dakota del Norte que buscó protección por bancarrota en abril, aprobó casi 15 millones de dólares en bonos en efectivo 6 días antes de declararse en quiebra. Chesapeake Energy, una pionera del shale, se declaró en bancarrota en junio, apenas semanas después de pagar 25 millones de dólares en bonos.

Casi 250 compañías de petróleo y gas podrían solicitar protección por bancarrota para fines del año próximo, de acuerdo con Rystad Energy, una compañía de analítica.

Cálculos preliminares este año realizados por investigadores que analizan los inmensos yacimientos petroleros de Texas y Nuevo México sugieren un aumento sustancial en las concentraciones de metano en marzo y abril del 2020 en comparación con un año antes, dijo Claus Zehner, de la Agencia Espacial Europea.

“Nuestra explicación es que debido a una menor demanda de gas, y a que las compañías incluso caen en la quiebra, hay menos mantenimiento”, dijo Zehner.

Extraction Oil & Gas, de Denver, pagó a 18 ejecutivos y empleados clave 6,7 millones de dólares en total por “acuerdos de retención” en junio. Tres días después, solicitó protección por bancarrota.

Patricia Garcia Nelson, cuyo hijo de 7 años va a una escuela a unos 200 metros de uno de los sitios de perforación de la compañía en Greeley, Colorado, teme que el sitio sea ahora abandonado.

“¿Vamos a ser responsables por el desastre que dejan atrás estas compañías?”, preguntó.

Extraction Oil & Gas ha dicho que ofreció bonos tras determinar que su remuneración anterior era “ineficaz para motivar e incentivar” a empleados clave. El sitio en Colorado fue equipado con “equipo para monitoreo del aire y parte de la mejor tecnología disponible”, y la compañía tenía las reservas financieras debidas para cumplir con sus obligaciones ambientales, afirmó Brian Cain, un vocero.

Por todo EE.UU. ya se estaban abandonando pozos. Dakota del Norte, en el corazón de la región de las perforaciones, ha pasado de cero a 336 así llamados pozos “huérfanos” abandonados en cuestión de meses.

En una audiencia reciente, Sara Kendall, de Western Organization of Resource Councils, una red de activistas, dijo que sin medidas, el país “puede anticipar enfrentar una crisis de pozos huérfanos con miles de millones de dólares de responsabilidad para el contribuyente, con miles de estadounidenses obligados a vivir con pozos huérfanos con fugas”.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Chevron compra la petrolera Noble Energy por ...

Próximo artículo

Más voces piden decirle chau a Edesur

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Habrá nueva Ley de Hidrocarburos, dijo Fernández.

    8 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Suárez en Canadá: “Estamos buscando desarrollar el Sur de la provincia en Malargüe”

    21 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Cómo queda el mapa de poder dentro de la Secretaría de Energía tras la asunción de Royón

    9 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Casi USD 900 M de inversión para litio e impulso al plan de movilidad sustentable

    7 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Según Ferreres la economía creció casi 10% anual en el primer semestre

    28 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Argentina: La mayor carga impositiva mundial sobre la economía formal

    1 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Hay obras estratégicas para el gas de Vaca Muerta y el proyecto finalizará el 31 de agosto

  • Petróleo

    La volatilidad del petróleo perjudicaría a Vaca Muerta

  • Electricidad

    Los problemas del sector eléctrico que los gobiernos no han resuelto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.