Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Gerold: “Sería muy bueno si el 2020 cierra con una caída en las ventas de naftas de entre el 15 y el 20 por ciento”

Gerold: “Sería muy bueno si el 2020 cierra con una caída en las ventas de naftas de entre el 15 y el 20 por ciento”

By webmaster
16 julio, 2020
406
0
Compartir:
Para el destacado consultor en energía no es posible pensar en una recuperación de la demanda de combustibles líquidos hasta después del 2021. Advierte un atraso en los precios del surtidor.

El endurecimiento de las cuarentenas en distintos puntos del país, sobre todo en sitios populosos como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), supone que la recuperación de ventas en los despachos de combustibles respecto a momentos prepandémicos demorará más de la cuenta.

Los primeros pronósticos realizados por la industria petrolera en mayo sostenían que la actividad podría recuperarse en octubre. Ahora las proyecciones apuntan al 2021.

Para Daniel Gerold, de G&G Consultants Energy, sin dudas las expectativas deben posar sobre el año que viene. “Sería muy bueno para la industria si el 2020 cierra con una caída en las naftas de entre el 15 y el 20 por ciento respecto al 2019”, observa en diálogo con surtidores.com.ar. Y suma: “Ojalá el gasoil cierre sólo 10 o 12 por ciento abajo”.

Según un informe que elaboró la consultora Economic Trends para CECHA, la caída de volúmenes en el canal minorista de combustibles en abril (primer mes completo de impacto de la pandemia) respecto a febrero (último mes previo a la irrupción del Covid-19 en Argentina) fue inédita del: 47.4 por ciento: naftas y gasoil 28 por ciento. En mayo respecto a febrero fue del 35,3 por ciento.

AUMENTO DE PRECIOS

Por otra parte, para Gerold debiera haber un aumento en el valor del surtidor. “El precio está muy por debajo de la paridad de importación y esto puede llevar a un problema serio porque todos los meses los precios se erosionan un 3 por ciento en dólares y, como se sabe, los costos son en esa moneda. Cada vez se puede pagar menos por el petróleo, lo que significa menos inversiones”, advierte.

Si bien no dio detalles sobre las cifras del atraso en los combustibles, asegura que ya ronda los dos dígitos.

“El atraso se puede dimensionar de manera muy simple calculando cuánto cuesta el petróleo en el mundo y cuánto vale traerlo, se debe hacer la conversión a pesos y se incluyen los costos. Cualquiera puede ver que el atraso es muy notable”, indica.

Para el consultor más temprano que tarde los precios “van a tener que aumentar algo”.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

YPF aumentó su producción al reabrir pozos ...

Próximo artículo

Gas: los planteos del Instituto Mosconi sobre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    China invertirá 4.700 millones de dólares en trenes de 13 provincias

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La encrucijada energética

    8 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    En medio de la controversia, la Legislatura tratará el acuerdo con CGC

    6 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Se expande la matriz productiva en el territorio más austral

    24 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Ministerio de Ciencia otorgará 142 millones de pesos a 20 proyectos del Programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”

    29 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Alberto Fernández aseguró ante empresarios en Chile que levantará los controles de cambios cuando se recupere la economía

    29 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La OPEP+ ratifica aumento en el tope de producción de petróleo, regresando a niveles pre-pandemia

  • Petróleo

    La pandemia y el petróleo barato hacen caer los biocarburantes por primera vez en 20 años

  • Petróleo

    Manzano crece en el negocio petrolero de Santa Cruz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.