Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Economía
Home›Economía›YPF aumentó su producción al reabrir pozos en Loma Campana

YPF aumentó su producción al reabrir pozos en Loma Campana

By webmaster
16 julio, 2020
661
0
Compartir:
En el área cerraron la mitad de los pozos por la pandemia. A nivel nacional YPF creció 6,5% y en Cuenca Neuquina un 11,8%. Las exportaciones de Bandurria Sur.
YPF tuvo un leve repunte en su producción, de la mano de la flexibilización de la cuarentena y del mayor consumo de combustibles a nivel interno. El alza a nivel nacional fue del 6,5%, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, un cantidad total de 225.500 barriles por día (bpd) en el mes de junio, al comparar con mayo cuando la compañía extrajo 211.696 bpd entre todos sus activos en la Argentina.

En la Cuenca Neuquina creció un 11,8% la producción. Es en esta región productora donde la compañía estatal tiene operaciones de gran importancia tanto en objetivos en la formación Vaca Muerta como en convencionales. Pero es sin dudas su área Loma Campana donde tiene una apuesta enorme con relación al shale oil, convirtiéndose en los últimos años en la segunda área petrolera del país.

Al revisar los datos oficiales, se sugiere que el incremento de la producción está vinculado al recupero del sector de los combustibles y también a las exportaciones. Este último segmento es bastante novedoso para el crudo neuquino, en especial para el tipo Medanito, que empezó a salir a la búsqueda de mercados en el exterior. Shell y Equinor, por caso, concretaron un embarque de 470 mil barriles de petróleo de Bandurria Sur, área donde son socios de YPF que mantiene la operación.

Por caso, Loma Campana pasó de producir 28.218 bpd en mayo a 37.633 bpd en junio, más de 9000 barriles incrementales de un mes a otro. Todo esto después de que en abril se aplicara un recorte del 50% en la producción debido a la caída del consumo por las medidas estrictas de las primeras semanas del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que provocaron que el cuarto mes del año sea para el olvido en la actividad industrial.

El crecimiento de la producción en YPF estaría relacionado a la reapertura de pozos como Chihuido de la Sierra Negra, Bandurria Sur o Puesto Hernández. Algunas de estas áreas cayeron en abril y mayo por el impacto de la ASPO en su actividad. Además, la reapertura de pozos cerrados en Loma Campana colaboraron al envión del consumo de combustibles, que si bien no es muy elevado si le dio un aire a las estaciones de servicio.

A esta producción habrá que hacerle un seguimiento puesto que con las restricciones en las zonas con transmisión comunitaria, como es el conglomerado de las ciudades Neuquén, Plottier y Centenario donde los estacioneros tienen en vista una recaída de las ventas de naftas por las nuevas restricciones. Sin embargo, en los últimos días hubo autorizaciones de más actividades por parte del Gobierno de Neuquén.

Si bien este alza de la producción es beneficiosa para la recuperación financiera de las empresas operadoras y de las arcas provinciales por las regalías, el movimiento de equipos todavía no es suficiente para hablar de una recuperación de la actividad. Estos son pozos que vuelven al ruedo al quedar en pausa por la caída de la demanda. El frente laboral tiene una agenda de negociaciones entre los gremios por un acuerdo general con YPF y el resto de las operadoras, para la subida paulatina de torres y el regreso al campo de algunos stand by.

De las cinco áreas con más producción de petróleo en el país, tal como informó +e con datos oficiales, dos tienen objetivo en Vaca Muerta. Estas son Loma Campana, que es es la segunda, y La Amarga Chica, ubicándose cuarta en el ranking. El resto de los escaños lo ocupan áreas convencionales de la Cuenca del Golfo San Jorge: Cerro Dragón, Manantiales Behr (donde hubo récord de producción gracias a la recuperación terciaria) y Cañadón de la Escondida-Las Heras.

Fuente: LM Neuquén.

TagsYPF
Artículo previo

“El país necesita que Vaca Muerta corra”

Próximo artículo

Gerold: “Sería muy bueno si el 2020 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En noviembre se registraron 1159 etapas de fractura

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Sentencia para YPF: Terminaron las audiencias y se espera el veredicto

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Se encuentra abierta la convocatoria para las Becas de la Fundación YPF

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF: los principales ejes del plan para que su valor supere los 25.000 millones de dólares a fines de 2027

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Comenzó el 50º Foro de Davos: la agenda argentina

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Para estudiantes de ingeniería de la UNLP: YPF apoyará el lanzamiento de un seminario

    28 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La fuerte apuesta del GNC para quedarse con los vehículos pesados: transporte público, camiones y recolección de residuos

  • Electricidad

    Empieza la construcción del reactor que intentará demostrar que la fusión nuclear es rentable

  • Gas

    El Puerto de Ushuaia recibió al primer barco propulsado por gas natural licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.