Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Las cámaras de empresas petroleras definen la negociación por los salarios

Las cámaras de empresas petroleras definen la negociación por los salarios

By webmaster
24 junio, 2020
774
0
Compartir:
Con algunos cambios, se firmaría un acuerdo con condiciones similares al que venció en mayo. Los gremios pidieron extenderlo, al menos, hasta agosto.

Como de costumbre la negociación petrolera por los salarios de los trabajadores sumó un capítulo más y ahora la pelota la tienen las cámaras que nuclean a las operadoras: Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

Luego de la reunión virtual que se desarrolló hoy a la tarde, las cámaras entraron en cuarto intermedio para intentar sellar el nuevo acuerdo. En líneas generales ambas partes están en la misma línea, sin embargo, el principal punto en cuestión es la duración de las condiciones.

En un primer momento las empresas buscaban cerrar por 60 días, es decir por junio y julio, y en la vereda de enfrente, los gremios pidieron que se mantenga lo firmado hasta fin de año. Por ahora parece que ni una ni la otra demanda será lo que se firme finalmente, y la postura de los sindicatos petroleros de todo el país es extenderlo, al menos, hasta agosto inclusive.

“Estamos más o menos en los mismos términos del acuerdo que habíamos firmado y venció en mayo, nada más que ahora con aportes. La idea era cerrar hasta fin de año, pero como viene la mano, será un acuerdo de dos o tres meses, más no creo”, precisó el titular de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, en diálogo con Energía On.

Hasta mayo los trabajadores cobraban el 60 por ciento de lo que habían percibido en febrero. Lo que se firmaría ahora son montos fijos para los operarios, que se acercan a ese porcentaje, más un monto aparte para cubrir la cuota sindical y la mutual.

Sobre los topes en los haberes que estarán en el nuevo acuerdo que adelantó este medio la semana pasada, Pereyra aseguró que lo que buscan es “equidad”. “Nosotros acordamos poner topes para que no haya compañeros que cobren más por estar en sus casas que los que están en el campo trabajando, pero nosotros acordamos por nosotros. Hay situaciones distintas y hay gremios que no están tan mal”, indicó el gremialista.

Por último, Pereyra confirmó que todos los trabajadores cobrarán el aguinaldo a fin de mes, pero no detalló cómo impactarán los haberes no remunerativos de los últimos tres meses, en la liquidación final.

Jerárquicos

Los petroleros Jerárquicos continuaran con la “misma metodología” que habían firmado en el acuerdo que venció en mayo, según le confirmó a este medio, el secretario general del gremio que los nuclea en la zona, Manuel Arévalo.

Acá nadie gana, solo tratamos de tener más certidumbre, ojalá la actividad se vaya abriendo un poco, pero la cuestión está fea, está negra”.

Manuel Arévalo es el secretario general de Petroleros Jerárquicos.

En el mismo marco que los privados, el gremio pidió que se extienda la vigencia del acuerdo el mayor tiempo que sea posible. “Hoy estamos a 23, y solamente tenemos 30 días porque el próximo 23 tendríamos que sentarnos a negociar de nuevo si es por 60 días. Nuestro argumento es que pedimos darle un poco de certidumbre a los trabajadores”, dijo Arévalo en conversación.

Sin embargo, las expectativas son buenas, desde ambos lados aseguraron que no es un caso de difícil resolución. “La mayoría de los gremios están en la misma postura de replicar lo que se firmó en abril”, agregó Arévalo.

Tanto Petroleros Privados, como Jerárquicos esperan poder firmar cuánto antes el nuevo acuerdo y desde las dos partes no descartan que se cierre esta semana.

Fuente: Río negro.

Tagssalarios
Artículo previo

En pleno invierno cayó el precio del ...

Próximo artículo

Para inversores: ¿Hay oportunidades en acciones energéticas?

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    PYMES DE SERVICIOS NO PODRÁN CUBRIR SALARIOS POR AHOGO FINANCIERO DE OPERADORAS Y MULTINACIONALES

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Phoenix anunció cambios en el directorio y baja de salarios

    26 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros de Chubut y Neuquén firmaron el acuerdo por el 70 por ciento de salarios durante 60 días

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Federación firmó el acuerdo por el 60% del salario para quienes no van a yacimientos

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Firmas de servicios abren retiros, suspenden personal y pagan salarios en cuotas

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Golfo San Jorge: estiman que en septiembre la actividad petrolera estaría normalizada

    23 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Bolivia: Los autos eléctricos son la alternativa a la baja producción de hidrocarburos

  • Petróleo

    El precio de la nafta sube atado al barril criollo que viene

  • Gas

    Aceleran el uso de un nuevo combustible vehicular en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.