Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Con seis meses de gobierno, oficializan el organigrama del Ministerio de Desarrollo Productivo

Con seis meses de gobierno, oficializan el organigrama del Ministerio de Desarrollo Productivo

By webmaster
24 junio, 2020
473
0
Compartir:
La Secretaría de Energía de Sergio Lanziani, que tuvo varios idas y vueltas, cuenta con tres subsecretarías y diez direcciones nacionales. La cartera minera de Alberto Hensel tiene dos subsecretarías.

Luego de seis meses de haber asumido el gobierno, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, oficializó su organigrama. La Secretaría de Energía de Sergio Lanziani, que tuvo varios idas y vueltas, incluso con renuncia de funcionarios, cuenta con tres subsecretarías y diez direcciones nacionales. La cartera minera de Alberto Hensel tiene dos subsecretarías.

El organigrama del ministerio, que en total cuenta con seis secretarías, se publicó en el Boletín Oficial mediante la decisión administrativa 1080. Una de las novedades es que no figura la Subsecretaría Administrativa de Energía, que incluso llegó a tener a un funcionario nombrado. Además, los Biocombustibles cuentan con una dirección nacional específica. Las energías renovables, que están a cargo de Guillermo Martín, tendrán una dirección nacional y estarán separada de Generación Hidroeléctrica.

En concreto, la Secretaría de Energía cuenta con la Subsecretaría de Hidrocarburos, que la dirige Juan José Carbajales. Allí están las direcciones nacionales de Exploración y Producción, Refinación y Comercialización, Transporte e Infraestructura y Economía y Regulación. Además, está la Dirección de Gas Licuado.

A su vez, la Subsecretaría de Energía Eléctrica, a cargo de Osvaldo Arrúa, tiene las direcciones Regulación y Desarrollo del Sector Eléctrico; de Generación Eléctrica; de Infraestructura Eléctrica; y Transporte y Distribución.

La Subsecretaría de Planeamiento Energético, que depende de Juan Pablo Ordoñez, tiene en su órbita a las direcciones de Escenarios y Evaluación de Proyectos Energéticos y la Dirección de Desarrollo Tecnológico.

Minería

El ministerio que conduce Kulfas también tiene bajo su órbita a la Secretaría de Minería, a cargo del sanjuanino Alberto Hensel. Tiene la Subsecretaría de Desarrollo Minero, que conduce Laura Ropolo, con las direcciones nacionales de Inversiones Mineras y de Promoción y Economía Minera.

Mientras que la Subsecretaría de Política Minera, que conduce Sylvia Gladys Gimbernat, tiene las direcciones de Producción Minera Sustentable y de Cadena de Valor e Infraestructura.

El resto de las secretarías del ministerio son: Gestión Administrativa; Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa; Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores; y, por último, Comercio Interior.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Latinoamérica: lanzan en conjunto un pacto social ...

Próximo artículo

Seminario virtual a 10 años de Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    “El sector nuclear argentino está destinado a crecer”

    18 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    ¿Qué esconde la “renegociación de contratos” de Perú?

    7 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Estos son los siete encargos que dio el ministro de Hidrocarburos al nuevo titular de YPFB

    8 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    China podría invertir para el desarrollo del proyecto Potrero del Clavillo

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Llega a Francia el primer cargamento de Carinata argentina

    26 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Perspectiva del cambio climático en Argentina

    5 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Puesto Quiroga, el área marginal que pone en oferta YPF y que aún tendría alto potencial productivo

  • Gas

    La petrolera ENI saca el primer cargamento de GNL de Mozambique que sale de Coral Sul FLNG, en alta mar en la cuenca de Rovuma

  • Gas

    Los excedentes de gas de Fénix serán volcados a la industria Fueguina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.