Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Renovables
Home›Renovables›REMSa Instalará paneles solares en varias localidades el territorio salteño: Cuándo y dónde

REMSa Instalará paneles solares en varias localidades el territorio salteño: Cuándo y dónde

By webmaster
23 junio, 2020
650
0
Compartir:
Se busca reemplazar los enormes grupos electrógenos

 Desde la empresa de Recursos Energéticos y Mineros de Salta informaron que el pasado viernes una comisión estuvo visitando la localidad de San Antonio de los Cobres, en donde llevaron a cabo una reunión con el Intendente de esa urbe y con el Jefe comunal de Tolar Grande. Además estuvieron recorriendo obras de salud, hídricas y de vivienda.

Durante la importante reunión, que contó además con la participación de los representantes de importantes empresas, el CEO de REMSa, Alberto Castillo, presentó su ambiciosa planificación en cuanto a la infraestructura minera, mediante la cual ofrecerán productos y servicios esenciales para el crecimiento minero en Salta.

Proyecto Las 13 localidades

Durante esta semana desde la compañía, adelantaron que esta semana se pondrá en marcha el proyecto “Las 13 localidades” afianzado en conjunto con Ente Regulador de los Servicios Públicos y con el cual se busca reemplazar el uso de la energía eléctrica en diferentes zonas del territorio salteño.

Salar de Pocitos, Cobres, Olacapato, San Antonio de los Cobres, Iruya, Amblayo, Islas de Cañas, Tolar Grande, La Poma, Olacapato, Los Toldos Santa Victoria oeste, Nazareno, Santa Rosa de los Pastos Grandes, son ciudades en las que se utilizan enormes grupos electrógenos y mediante esta iniciativa se busca reemplazarlos por paneles solares PV, más específicamente por micro-redes híbridas.

En ese sentido aseguraron que, esta nueva forma de proveer energía es mucho más limpia, más barata y amigable con el medio ambiente.

Fuente: Voces Críticas.

 

TagsPaneles solares
Artículo previo

Hidrocarburos de biocombustibles renovables Industria 2020-2026 Tamaño ...

Próximo artículo

Energía, salud y recursos del mar: los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Las inversiones sustentables, ¿el futuro de las finanzas?

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Según el exDirector de Generación Distribuida de Argentina el fondo de incentivo para conexiones particulares ya está constituido

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Alimentados por paneles solares, los coches eléctricos serán autosuficientes

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Con la instalación de paneles fotovoltaicos, las Estaciones de Servicio reducen un 35 por ciento el consumo de energía

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina llegó a los 2 MW de Generación Distribuida en el marco de la Ley 27.424

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Generación Distribuida: Edenor instaló en la Comuna 12 un sistema de paneles solares

    3 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    En el petróleo temen una crisis como la del ’98

  • Gas

    Alrededor de 40 camiones por día operan para el transporte de los caños del Gasoducto de Vaca Muerta

  • Gas

    “Nuevos contratos de GNC”: un seminario donde se repasaron las propuestas y condiciones que ofrecen las comercializadoras a las Estaciones del GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.