Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Virasoro y un hito para la energía renovable

Virasoro y un hito para la energía renovable

By webmaster
22 junio, 2020
641
0
Compartir:
La ciudad correntina es el polo agroindustrial, forestal, tealero y yerbatero en la provincia, aportando más del 16% al PBI. Apuesta al desarrollo de la empresa Fuentes Renovables de Energía S.A. (FRESA), que comenzará a producir energía eléctrica a partir de biomasa forestal.
La Ciudad de Gobernador Virasoro empezó a inscribir su historia un 23 de septiembre de 1926, con un puñado de pobladores que, dedicados en principio a la ganadería y luego a la yerba mate, que empezaba a tomar preponderancia en la región, comenzaron a instalar una identidad, que hasta el día de hoy nos caracteriza: la cultura del trabajo, la idea de superación y el desarrollo como máxima prioridad.

Con trabajo, esfuerzo y con visión de futuro nuestra comunidad supo ganarse un lugar de privilegio en el concierto de los municipios correntinos. Hoy podemos decir con orgullo que Virasoro es visto como modelo a seguir y se ha consolidado como uno de los centros demográficos, económicos, productivos e industriales más importantes de la provincia de Corrientes.

Desde 1960, con 1980 habitantes, según el censo nacional, vino creciendo a pasos agigantados. A veces, duplicando su población cada diez años, superando en la actualidad los 50.000 habitantes, teniendo un dato relevante en cuanto a su composición etaria: el 70% de la población tiene menos de 35 años.

Virasoro es el polo agroindustrial, forestal, tealero y yerbatero en la provincia, aportando más del 16% al PBI, con un índice de desocupación por debajo de la media nacional y provincial, con una PEA y cobertura social del orden del 65%, con más de 40 emprendimientos y un parque industrial que fue pionero en la zona.

Virasoro cuenta con una característica muy poco habitual en los 2.200 municipios argentinos: el 85% de su población vive del empleo privado y no del sector público, que en los últimos 30 años se ha convertido en un promotor y aliado de las inversiones privadas.

Prestigiosas empresas locales, nacionales e internacionales como los Grupos Pomera, Las Marías y Tapebicuá con significativas inversiones han permitido consolidar una comunidad que se destaca en la región, siendo declarada Capital Nacional del Cebú y Capital Provincial del mate y de la Foresto industria.

La energía constituye en la región un factor preponderante para el desarrollo sustentable, así es que logramos la concreción de una línea de 132.000 kW, desde el Embalse de Yacyretá a una estación transformadora de TRANSNEA, en la jurisdicción.

La empresa Fuentes Renovables de Energía S.A. (FRESA) comenzará a producir energía eléctrica a partir de biomasa forestal, generando 40 MW de potencia que se volcarán al servicio eléctrico a cargo de la CAMMESA. El 65% de los trabajadores y contratistas son residentes en nuestra ciudad. Virasoro tendrá otro logro más en su haber: contará con la central de biomasa más grande e importante de la Argentina.

Además de generar energía, insumo clave para el desarrollo económico de la región, promoverá fuentes de trabajo, nuevos servicios, nuevas tecnologías y reducirá significativamente la contaminación aérea producida por la quema de desechos provenientes de los más de 50 aserraderos instalados en el municipio.

Definitivamente, podemos decir que Virasoro, no frenará su desarrollo, consolidando su futuro y será sin dudas la ciudad que aporte sostenidamente al crecimiento de nuestra provincia y de todo el nordeste argentino.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Satisfacción de los expendedores por la prórroga ...

Próximo artículo

Genneia, generación de energía para Bragado

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Neuquén se encamina a construir su primer parque eólico provincial

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Jujuy fue sede del Seminario sobre la Cadena del Litio

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Torres celebró el récord de producción de energía eólica en Chubut y expresó preocupación por la política energética nacional

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Neuquén busca socio para un proyecto fotovoltaico de hasta 5MW que abastecería las dependencias judiciales

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    CADER realizó la Plenaria de Transición Energética

    3 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Jujuy: El proyecto de producción de litio Cauchari-Olaroz entraría en producción en este año

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las ocho áreas que concentran la inversión en hidrocarburos en Mendoza

  • Gas

    Bolivia: YPFB cuestionado por vuelta a la exploración en la reserva Tariquía

  • Petróleo

    El esperanzador anuncio de Suarez que pasó desapercibido en San Rafael

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.