Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Petróleo
Home›Petróleo›Gaido consiguió fondos para la ruta del petróleo

Gaido consiguió fondos para la ruta del petróleo

By webmaster
19 junio, 2020
766
0
Compartir:
Este jueves firmó, junto al gobernador Omar Gutiérrez, el convenio para obtener financiación externa para obras viales, entre ellas la Ruta 67.

El intendente capitalino, Mariano Gaido, destacó el convenio que se alcanzó este jueves para recibir financiación externa por 75 millones de dólares destinada a la realización de obras viales, tales como la Ruta 67, que generaran el desarrollo estratégico de la ciudad.

“Es una excelente noticia para la ciudad de Neuquén que hemos firmado ayer junto con el gobernador Omar Gutiérrez. Es importantísima esta Ruta 67 para poner en valor el Parque Industrial porque es una herramienta para el desarrollo económico”, aseguró Gaido en declaraciones a LU5.

El jefe comunal explicó que se trata de una obra de 20 kilómetros, conocida como la ruta del petróleo. “Acorta distancias, pasa por el medio del Parque Industrial, donde estamos desarrollando 720 hectáreas y es una herramienta para que se instales empresas”, agregó.

Además, el intendente dijo que la firma del convenio de 75 millones de dólares, para obtener la financiación del Banco de Desarrollo de América Latina, incluye además a las rutas 7, 17 y 65.

A través de una videoconferencia de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, se acordó el borrador del contrato de un préstamo de 75 millones de dólares para la realización de obras viales en la provincia, de la participaron tanto el gobernador como el jefe comunal.

“Estamos tan contentos de haber firmado esta obra para la ciudad, en este plan capital que vamos desarrollando porque se conectan las obras. Es una herramienta fundamental para la ciudad y para que se instales empresas para generar trabajo”, subrayó.

Omar Gutierrez@OmarGutierrezOk
 · 20h

Con gran orgullo, junto a autoridades del gobierno nacional y el CAF, hoy firmamos un importante convenio para el financiamiento de 4 obras estratégicas para el desarrollo de nuestra provincia; el asfalto de las Rutas Provinciales Nº 65, 67, 7 y 17.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Omar Gutierrez@OmarGutierrezOk

Este convenio nos permite empezar a trabajar rápidamente en los procesos licitatorios para concretar casi 80 kilómetros de asfalto, articulando y ampliando la matriz económica, productiva, turística y energética, generando equilibrio territorial y desarrollo social.

29

14:30 – 18 jun. 2020 · Neuquén, Argentina
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de Omar Gutierrez

Baches

El intendente Gaido señaló que desde hace una semana está en marcha la segunda etapa del plan de bacheos en diferentes sectores de la ciudad. “El bacheo es como el dolor de muelas. Luego de llevar adelante una primera etapa, empezamos hace una semana la segunda en la que detectamos unos 720 baches”, sostuvo Gaido.

La Municipalidad comenzó el pasado viernes con la segunda etapa del plan de bacheo sobre calles troncales y barrios del cuadrante sur de la ciudad. En la primera etapa, que comprendió de marzo a mayo, se repararon 720 baches en la Capital neuquina, mientras que estiman que en esta nueva etapa serán al menos 450. En su momento, desde Movilidad y Servicios al Ciudadano indicaron que “el 80% de las roturas es por pérdida de agua”.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

“Corredor petrolero” entre Chubut y Santa Cruz: ...

Próximo artículo

OPEP acuerda compensación de Irak por incumplimiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Santa Cruz confía en CGC: “Hay 80 pozos que se podrían poner en producción rápidamente, con incorporación de equipos de ...

    14 julio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Explotación Offshore: Vuelven a frenar el proyecto por una insólita medida en la Secretaría de Cambio Climático

    8 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Lula dice que refinara más petróleo para que Brasil sea realmente autosuficiente

    9 junio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Ancap evalúa abastecerse regularmente de Vaca Muerta

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petroleras coinciden en necesidad de readaptar esquemas productivos

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: los próximos pasos del mega proyecto de GNL en Vaca Muerta

  • Petróleo

    Petróleo: Opera estable mientras inversores esperan medidas de trump sobre rusia e irán

  • Petróleo

    Groenlandia deja la explotación petrolera y de gas en pos del cambio climático favorable.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.