Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Renovables
Home›Renovables›El tren de hidrógeno está cada vez más cerca de ser una realidad en Europa

El tren de hidrógeno está cada vez más cerca de ser una realidad en Europa

By webmaster
17 junio, 2020
656
0
Compartir:
Tras dos años de prueba, Alemania anunció que para 2022 tendrá en funcionamiento 14 Coradia iLint, formaciones que reemplazarán a las propulsadas por diésel.

El mundo necesita dejar de depender de los combustibles fósiles, una cuestión que ha derivado en la lenta transformación de los medios de transporte y el uso de energías renovables. En Europa se ha dado un significativo paso con respecto a los ferrocarriles. Hace dos años, Alemania empezó a probar un tren de hidrógeno, con resultados que demostraron que tranquilamente se puede reemplazar a los tradicionales trenes diésel.

El tren que se probó durante dos años es el Coradia iLint, una formación cochemotor fabricada por Alstom para el servicio regional de pasajeros. Dos unidades prestaron servicio en la Baja Sajonia (Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervoerde y Buxtehude) transportando pasajeros, trayecto que desde hace décadas se realiza con los tradicionales trenes diésel, que se caracterizan por ser muy baratos y contaminantes.

1606_tren_hidrogeno

Debido a los resultados que arrojó este período de prueba, el Gobierno alemán anunció que para 2022 estarán en funcionamiento 14 formaciones ferroviarias de este tipo, que reemplazarán a los trenes diésel.

Otro país interesado es Italia, que ya ha firmado un convenio con Alstom para sumar estos trenes a su flota. Mientras tanto Holanda, Reino Unido y Francia están estudiando la viabilidad del sistema. En el país galo la implementación del Coradia iLint es más que coherente, ya que el fabricante Alstom pertenece a la corporación francesa TGV.

1606_tren_hidrogeno

Los trenes de hidrógeno utilizan este elemento para generar electricidad de manera autónoma y sin contaminación, sólo emiten vapor de agua. Además, se destacan por ser unidades más silenciosas, ya que a nivel mecánico prácticamente no producen ruido. Los Coradia iLint tienen una autonomía de 1.000 km, que es el equivalente a sus homólogos diésel.

La tecnología de hidrógeno tiene como mayor desventaja su costo, debido a que estos trenes son claramente más caros que los diésel, además de que el hidrógeno requiere que se genere a través de fuentes renovables.

Galería de imágenes

El tren que se probó durante dos años es el Coradia iLint, una formación cochemotor fabricada por Alstom para el servicio regional de pasajeros.  La tecnología de hidrógeno tiene como mayor desventaja su costo. El Gobierno alemán anunció que para 2022 estarán en funcionamiento 14 formaciones ferroviarias de este tipo.
Fuente: Weekend Perfil.
TagsHidrógeno
Artículo previo

¡Y llegó el día! Volt Motors tiene ...

Próximo artículo

YPF busca liderar un consorcio nacional que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Colombia lanza una licitación por más de 750 mil dólares para I+D+i en hidrógeno, movilidad eléctrica y eficiencia energética

    22 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Hidrógeno: ¿Puede convertirse en una alternativa energética?

    15 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Proveen energía con hidrógeno verde a laboratorio y estudian utilizarlo para bases de la Antártida

    16 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Vaca Muerta

    ¿Por qué YPF busca desarrollar hidrógeno?

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Comodoro Rivadavia: El intendente Luque visitó la planta de hidrógeno de CAPSA con el embajador de Corea del Sur

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El primer superyate del mundo impulsado por hidrógeno

    10 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Para enero del 2025 YPF no tendría áreas maduras en Santa Cruz

  • Gas

    SE LICITARON LAS OBRAS PARA ABASTECER DE GAS A FLORENCIA

  • Petróleo

    Fin del barril criollo: las regalías vuelven a liquidarse en Chubut por precios internacionales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.