Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›CGC retoma plan de perforación en Santa Cruz con 14 pozos

CGC retoma plan de perforación en Santa Cruz con 14 pozos

By webmaster
16 junio, 2020
1136
0
Compartir:
Lo confirmó a LOZN Daniel Kokogian, director de la compañía. Con la decisión de Nación de cancelar deudas correspondientes al programa de incentivos creado por la Resolución N° 46, la operadora retomará sus actividades en Campo Indio, El Cerrito y Tapi Aike.

En lo que se convierte en una novedad muy auspiciosa para la provincia, el director de la Compañía General de Combustibles (CGC), Daniel Kokogian, confirmó a La Opinión Zona Norte que ante el inicio de pagos de deudas emanadas de la Resolución Nº 46 por parte del Estado Nacional, esa operadora volverá a perforar en breve en la provincia de Santa Cruz.

Se trata de un plan que abarca 14 pozos hasta fin de año. La reactivación del equipo perforador se dará en breve, una vez ajustados los detalles operativos y la aplicación de los protocolos sanitarios correspondientes. La inversión en perforaciones alcanzaría los 55 millones de dólares en el resto del año.

“Es lo que habíamos anticipado en una entrevista anterior con ustedes -dijo, en referencia a una publicación anterior en el suplemento especializado de La Opinión Austral, Santa Cruz Produce-. Estábamos esperando a que Nación confirme el reconocimiento de la deuda y ahora se ha consolidado ese camino, por lo que se reiniciaron los cobros de la 46, que estaban parados y ahora se han retomado. En base a eso, estamos alistando el equipo para salir a perforar en breve”.

 Alicia Kirchner junto al presidente de CGC, Hugo Eurnekian.Alicia Kirchner junto al presidente de CGC, Hugo Eurnekian.

El reconocimiento y pago de deuda por parte del Estado Nacional se dieron en base al sistema de incentivos a la producción de gas en áreas no convencionales que alcanza a distintas operadoras, especialmente en la cuenca Neuquina a partir del shale en Vaca Muerta, pero que tiene un anexo especial para formaciones de tigth gas de la cuenca Austral, que involucra a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

“El perforador que va a a reactivarse había quedado en stand by desde marzo, con la cuarentena y la caída de precios”, reseñó Kokogian.

En ese punto, recordó que “estaba la duda de si se mantendría vigente el sistema de incentivos. Ahora se ha confirmado y se retoma la perforación”, sentenció.

Plan de 14 pozos

La reactivación de la actividad se hará a través de “un equipo de la firma Petreven y dentro de un mes, una vez que hayan avanzado estos trabajos, saldrán también un equipo de fractura y uno de workover (o terminación), por lo que esto es otra actividad que se suma”, anticipó en diálogo con este diario.

El plan de perforaciones, que prevé unos 14 pozos en lo que queda de 2020, se reiniciará en Campo Indio, mientras que se enfocará luego en El Cerrito y se harán pozos exploratorios en Tapi Aike hacia fin de año, para avanzar en el área obtenida en una de las últimas licitaciones lanzadas por la provincia.

Con una inversión aproximada de 55 millones de dólares, la activación del equipo perforador movilizará a alrededor de un centenar de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, a lo que se suman las dotaciones de los trabajos adicionales para terminación y fractura.

Producción

Toda la operatoria del sector hidrocarburífero estuvo afectada por la cuarentena. Pero la producción de gas, en sí misma, no mostró mayor alteración. En el caso de CGC, en abril su producción total de gas alcanzó los 5,19 millones de metros cúbicos de gas por día. Esa cifra está apenas por debajo de los 5,33 millones de metros cúbicos que se habían logrado en igual mes del año pasado.

El grueso de esa producción proviene de los bloques que se encuentran dentro del pan de incentivos a la producción, dado que en abril sumaron 4,19 millones de metros cúbicos por día, superando el nivel de 4,02 que habían registrado en 2019

Fuente: La Opinión Austral.

TagscgcPozos
Artículo previo

El viento, un formidable recurso natural

Próximo artículo

La vigencia de una Vaca Muerta “for ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Ya finalizaron dos de los 7 pozos comprometidos para garantizar el agua a comunidades wichi

    16 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno alista contratos para realizar los pilotos de ‘fracking’

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Monitorearon 156 pozos petroleros

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF y su plan de 81 pozos y u$s 230 millones para arrancar

    13 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    En Neuquén, los pozos huérfanos suman 2406

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El gran potencial de los pozos shale en Vaca Muerta

    14 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Comenzó la última etapa para la ampliación de la red de gas natural en Junín

  • Electricidad

    ¿Colapso económico detendrá revolución de vehículos eléctricos?

  • Gas

    Bolivia: YPFB cuestionado por vuelta a la exploración en la reserva Tariquía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.