Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Así es el nuevo mapa de la Argentina, con la plataforma continental ampliada

Así es el nuevo mapa de la Argentina, con la plataforma continental ampliada

By webmaster
12 junio, 2020
1766
0
Compartir:
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, difundió hoy, a través de las redes sociales, el nuevo mapa de la Argentina, que demarca el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas, y ratificó que el presidente Alberto Fernández enviará un proyecto al Congreso para reconocerlo por ley y difundirlo en las escuelas del país.

“Este es el nuevo mapa de la Argentina, validado por la ONU y demarca nuestra plataforma continental. El Presidente enviará un proyecto al Congreso para reconocerlo por ley y difundirlo en las escuelas del país”, señaló Cafiero a través de su cuenta oficial de la red social Twitter y que fue posteada también en la página del jefe de Estado.

Santiago Cafiero

✔@SantiCafiero

Este es el nuevo mapa de la Argentina, validado por la @ONU_es, que demarca nuestra plataforma continental.@alferdez enviará un proyecto al Congreso para reconocerlo por ley y difundirlo en las escuelas del país.

Más información en https://bit.ly/Proyectos-Soberania …#ArgentinaUnida

Ver imagen en Twitter

4.204

13:13 – 11 jun. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
1.789 personas están hablando de esto

El canciller Felipe Solá dijo sobre la importancia de que la demarcación de la plataforma continental tenga una ley que la respalde: “Esto incrementará la seguridad jurídica para el otorgamiento de concesiones que tengan como finalidad la exploración y explotación de hidrocarburos, minerales y especies sedentarias para todo el pueblo argentino y las generaciones futuras”.

El proyecto que propone demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas apunta a proteger los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo del mar argentino, y es el resultado del trabajo desarrollado en varios gobiernos por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).

Esta tarea, que se extendió por más de una década, permitió que la Argentina realizara ante el Secretario General de la ONU la presentación completa del límite exterior de su plataforma continental.

La presentación argentina fue realizada el 21 de abril de 2009 ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) en las Naciones Unidas, que, en marzo de 2016 y marzo de 2017, adoptó por consenso las recomendaciones efectuadas.

En su página oficial en la web, la COPLA señaló que este trabajo de demarcación demandó once años de labor hasta la presentación en la ONU, y que consta de 13 tomos, que contienen la fundamentación científica del límite exterior de la plataforma continental argentina, mientras que en otros 13 tomos y en 87 GB se encuentran recopilados los datos científicos y técnicos justificativos.

La Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental
La Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental

Fuente: La Nación.

Artículo previo

En Santa Cruz no se cumple la ...

Próximo artículo

La Cámara Eólica Argentina a la expectativa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Dólar, inversiones y precios; qué esperan más de 350 empresarios para 2025 y cuál es su mayor preocupación

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Gabinete federal: anuncio de obras por $14.000 millones para La Rioja

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Cumbre de petrolereros: Exigen a Nación que Chubut participe de la nueva Ley de Hidrocarburos

    9 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Doble misión de Nielsen en EE.UU.: inversiones petroleras y acercamiento a Trump

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Minería: Jujuy en el XXI Congreso Geológico Argentino

    28 marzo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Nielsen llega a una YPF con el sello de Cristina: tendrá un CEO petrolero elegido por Galuccio

    12 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Cooperativas eléctricas cierran el año con pérdidas del 35% y reclaman aumentos

  • Gas

    YPFB no emite ni una palabra sobre la sexta adenda de venta de gas a Argentina

  • Electricidad

    Una empresa con tecnología de punta y alto compromiso con la electromovilidad se instala en Salta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.