Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Neuquén inauguró su primer parque eólico

Neuquén inauguró su primer parque eólico

By webmaster
10 junio, 2020
630
0
Compartir:
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, encabezó la apertura de 10 de 29 aerogeneradores de Vientos Neuquinos, en el paraje Bajada Colorada.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, inauguró este martes el primer parque eólico de la provincia, ubicado en el paraje Bajada Colorada, que funcionará en una primera instancia con 10 aerogeneradores de los 29 disponibles.

Gutiérrez definió la jornada como “un día histórico” para todo el territorio neuquino y precisó que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) realizó el lunes las pruebas correspondientes en el parque Vientos Neuquinos y “dio su aprobación para que el parque eólico empiece a generar energía, y entregarla al sistema interconectado nacional con sus primeros diez aerogeneradores”.

A su vez, el gobernador recordó la vigencia de la ley 27.791 que “pone como objetivo que para 2025 el consumo de la energía debe tener un 20 por ciento proveniente de fuentes de generación limpias; y éste es un caso concreto aquí en la provincia”.

Para el funcionario, el parque eólico también forma parte de un nuevo atractivo turístico, lo que “es ampliar la matriz energética y económica de la provincia, generando desarrollo social”.

El acto contó con la participación de los intendentes de las localidades de Piedra del Águila, Julio Hernández, y de Picún Leufú, Carlos Castelblanco.

Hernández enfatizó en agradecer “a todas las personas que trabajaron en la obra, en un momento tan complicado” como el que atraviesa toda la población por la pandemia de coronavirus Covid-19..

En tanto, Castelblanco expresó que “se trata de una jornada de emoción y alegría por este parque que sumará energía” a todo Neuquén , “a la que se la reconoce tanto por la energía hidráulica como por sus hidrocarburos y su turismo”.

De acuerdo a lo detallado por la goberbación, la inversión total del proyecto es de US$ 130 millones, y la empresa AES (EE.UU.) está a cargo de la construcción que contará con un total de 29 aerogeneradores, para producir 100 MW (megavatios) destinados a grandes consumidores privados.

Esos aerogeneradores tienen componentes fabricados en varios países que se ensamblan en la fábrica Fadea de Córdoba, mientras que las aspas son importadas de China, llegan al puerto de San Antonio Oeste, en Río Negro, y se transportaron en camiones hasta Bajada Colorada con operativos especiales de tránsito, informó Neuquén.

Este traslado se inició en septiembre de 2019 y demandó más de ocho meses para transportar 638 dovelas, 87 aspas y 29 generadores, para las 29 torres que conforman el parque.

Fuente: ámbito.com

TagsParque eólico
Artículo previo

Loma Negra se enfoca en coprocesamiento y ...

Próximo artículo

Qué está sucediendo en el panorama energético

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energía Renovables. Designaron a Guillermo Martín como director de la agencia

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El parque eólico Los Teros ya tiene 32 aerogeneradores en marcha

    19 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Parque Eólico comenzó a despachar energía al sistema interconectado nacional

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    AES inaugurará en marzo un parque eólico en Neuquén

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Genneia realizó una nueva emisión de ON en pesos y dólares

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    AES emitió un bono verde para su parque eólico

    18 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tecpetrol se asocia con TGS e YPF para la licitación del gasoducto de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Establecerían un esquema de retenciones móviles para el petróleo

  • Gas

    Exclusivo: los principales puntos del Plan Gas 4 para estimular la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.