Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›PEREYRA DENUNCIÓ ATROPELLOS PATRONALES, FALTA DE PAGO E INTENTOS DE OBLIGAR A RETIROS VOLUNTARIOS

PEREYRA DENUNCIÓ ATROPELLOS PATRONALES, FALTA DE PAGO E INTENTOS DE OBLIGAR A RETIROS VOLUNTARIOS

By webmaster
9 junio, 2020
452
0
Compartir:
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa denunció hoy “atropellos y arbitrios patronales” en plena pandemia de coronavirus y aseguró que las empresas de la actividad no abonaron aún los salarios íntegros de abril y mayo y presionan para producir retiros voluntarios.

“Las patronales de la actividad optan por el caos en lugar de la paz social y utilizan para ello a los trabajadores, el eslabón más débil de la cadena”, indicó el gremio.

Los secretarios General y Administrativo del sindicato, Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci, dijeron en un comunicado que “la apuesta patronal al caos utiliza a los trabajadores, el eslabón más débil de la industria hidrocarburífera”, y adelantaron que la organización “no se entregará de pies y manos al manoseo empresario para propiciar renuncias o retiros voluntarios de personal y obtener de esa forma miserables réditos financieros en la crisis”.

“La pandemia comienza a morigerar su impacto y las economías empiezan a moverse. Los precios internacionales de crudo suben. El gobierno nacional determinó un valor de referencia para que la actividad tenga certidumbre. Y hará lo propio con el gas a medida que la demanda invernal aumente”, añadieron.

Aseveraron que “el futuro se construye con todos adentro y empujando hacia la misma dirección, por lo que no se tolerarán abusos en lugar del diálogo y la concordia, porque las empresas están empujando al abismo”.

Pereyra y Rucci enfatizaron que el gremio “no será pasivo ante esa actitud” y que “los trabajadores y sus familias no son monedas de canje de nadie”. Exigieron “el respeto a los acuerdos firmados, en el contexto de la reactivación de la actividad petrolera nacional, que ya se inició”.

El gremio y el cuerpo de delegados informaron que desde ahora “no habrá guardias mínimas”, pues los yacimientos están en plena producción, y denunciaron que “la falta de personal provoca ausencia de mantenimiento en caminos que están intransitables y en instalaciones de superficie, lo que genera derrames de hidrocarburos hacia los cursos de agua”.

Añadieron que ello fue constatado por los organismos medioambientales de las provincias, lo que es “un riesgo para la seguridad colectiva, al igual que el funcionamiento de la actividad con guardias mínimas”.

Además exigieron el pago de los salarios del personal según el acuerdo rubricado con las cámaras y que consta en las actas homologadas por Trabajo,

Pidieron que los trabajadores que cumplen funciones en el campo sean rotados, a la vez que demandaron “la asignación de tareas previstas en el convenio colectivo de labor para evitar su sobreasignación y multiplicidad”, afirmó el documento.

Y exigieron “el cese del hostigamiento a los trabajadores para que acepten los retiros voluntarios”, y advirtieron a las empresas de la cuenca que a las 20 de mañana expirará “el plazo para abonar los salarios de abril y mayo”.

(Télam)

Fuente: Grupo la Provincia.

Tagssindicato petroleros
Artículo previo

Webinar de CADER mostrará oportunidades para las ...

Próximo artículo

El Gobierno expuso los alcances del proyecto

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Ávila: “YPF no cumple y cada día pone más en jaque a las empresas de la región”

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Milla de Petroleros: «desde el 1 de agosto logramos reincorporar a todos los trabajadores suspendidos»

    13 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    PEREYRA RECLAMÓ A EMPRESAS LA INCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Por gremio, cómo los petroleros acordaron sus sueldos

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Paritaria petrolera en respuesta a la crisis

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    En el sector petrolero discuten nuevas normas de seguridad

    12 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: durante 2024 Argentina podría superar a Colombia y consagrarse como el tercer productor de LATAM

  • Petróleo

    Barril criollo: YPF no comprará crudo por el resto del año

  • Gas

    Se conformó la mesa petrolera que garantizará el gas para el próximo invierno para el gasoducto Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.