Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Proponen crear un fondo petrolero para enfrentar las crisis

Proponen crear un fondo petrolero para enfrentar las crisis

By webmaster
2 junio, 2020
554
0
Compartir:
El diputado del Parlasur, Ramon Rioseco, y legisladores del Frente Todos proponen un fondo contracíclico “para proteger los recursos provenientes de la industria hidrocarburífera” en estos momentos de pandemia y otras graves crisis.

El diputado del Parlasur, Ramón Rioseco y diputados provinciales del Frente de Todos,  se reunieron -por videoconferencia- para ultimar detalles sobre el proyecto denominado “Fondo Contracíclico de los Hidrocarburos Neuquinos” (FoCoHiNe), que será presentado mañana en la Legislatura neuquina.

El objetivo es crear un “fondo intergeneracional contracíclico para proteger los recursos provenientes de la industria hidrocarburífera ante las crisis internas y externas que pudiera sufrir la economía provincial“.

Según detalla el documento, el fondo estará conformado por un porcentaje de los recursos provenientes de los ingresos recaudados provenientes de la industria del gas y del petróleo, como las regalías y rentas de hidrocarburos convencionales y no convencionales.

Además, especifica que los recursos del FoCoHiNe serán destinados a “inversiones prioritarias en infraestructura, educación, ciencia, innovación tecnológica, capacitación laboral, como así también para atender con sus recursos  a las crisis económicas o casos extremadamente excepcionales”. Expresamente, a iniciativa rechaza su utilización para gastos corrientes del Estado.

Rioseco señaló que “se trata de un proyecto de ley soberano que piensa en el futuro de Neuquén, nos invita a repensar cómo estamos atendiendo las crisis sistemáticas que nos trae el petróleo, como la que hoy estamos atravesando producto del covid-19,  esto nos obliga a pensar en un futuro con mayor previsibilidad y responsabilidad”.

Explicó que la propuesta es “guardar el 5% de las regalías petroleras y gasíferas, parte de las regalías de ingreso a las áreas nuevas, parte de regalías de súper rentas”, y la finalidad es que “el fondo contracíclico esté  a disposición para momentos de crisis como estamos atravesando ahora , pero también para el desarrollo educativo, de la ciencia , tecnología e industria”.

Fuente: Río Negro.

Tagscrisispetrolero
Artículo previo

YPF prepara una readecuación forzosa para bajar ...

Próximo artículo

Compañía Mega avanza en su proceso de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    ¿Puede faltar gas en Argentina por la crisis en Bolivia?

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Paritaria petrolera en respuesta a la crisis

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Francia suspendió el pago de alquileres y servicios: “Estamos en guerra”

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Le prorrogan un beneficio a las eléctricas en deuda

    22 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Un día de trabajo en un yacimiento petrolero de la cuenca del Golfo en tiempos de coronavirus

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El shale, contra las cuerdas y en una larga espera

    27 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La suba de tarifas no alcanza: con un ojo en Vaca Muerta, gigante del gas busca cómo financiar sus negocios

  • Petróleo

    ¿Por qué Neuquén pudo exportar petróleo en plena crisis?

  • Gas

    Explosión en Chile: Una planta de gas en la comuna de Maipú sufrió un siniestro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.