Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›La senadora Crexell reclama información sobre los residuos petroleros

La senadora Crexell reclama información sobre los residuos petroleros

By webmaster
26 mayo, 2020
626
0
Compartir:
Denuncia la falta de transparencia sobre las empresas habilitadas para operar los tratamientos residuales. Advierte que recurrirá a la Justicia si no hay respuesta del gobierno provincial.

Apenas se levante la cuarentena en Neuquén, al gobierno provincial le quedarán tres días para responder al pedido presentado por la senadora nacional Lucila Crexell ( Movimiento Neuquino) ante la Subsecretaría de Ambiente, acerca de cuáles son las empresas de tratamientos residuales en la actividad hidrocarburífera que se encuentran habilitadas para operar, cuántas de ellas han prorrogado, ampliado o solicitado la renovación como operadores de residuos y cuáles son las que están en proceso de obtener las habilitaciones para construir los rellenos de seguridad.

“Nos preocupa que no tenemos información fehaciente acerca de cuál es la disposición final de los residuos petroleros. Tampoco hay información oficial acerca de qué contratos se están haciendo y cuáles son los términos de las autorizaciones. Queremos saber si se encuentran dentro de los estándares mínimos y de acuerdo a la información que nos brinden, si es que nos la van a consignar, veremos que decisiones tomamos”, señaló la senadora a EconoJournal.

Crexell presentó el pedido que está dirigido al subsecretario de Ambiente, Juan de Dios Luchelli, el 8 de marzo pasado. El organismo provincial tenía un plazo de 15 días para responder a la solicitud. Pero a los 12 días, tal como sucedió a nivel nacional, el gobierno de Neuquén decretó la cuarentena en toda la provincia y la actividad administrativa quedó en suspenso hasta el levantamiento de la medida. Por lo tanto, cuando la función pública reanude sus tareas a la Subsecretaría de Ambiente le quedarán tres días para responder al pedido presentado por Crexell.

Plazo

“Si cumplido el plazo no tenemos respuesta, presentaré un pronto despacho y si siguen sin responder, presentaré un amparo por mora en la Justicia», afirmó la senadora. “Acá el gran problema es la falta de transparencia y de control del Estado, que tiene nombre y apellido. Hay un funcionario que tiene a cargo esa tarea y si hay contaminación, deber responder por eso”, añadió.

En el pedido, Crexell también solicita información  acerca de si desde la Subsecretaría de Ambiente se ha estimado y proyectado cuál es la capacidad que requiere la provincia para almacenar rellenos de seguridad y la ubicación de los mismos. Esto está en relación a que Neuquén cuenta con distintas áreas de aprovechamiento de agua potable que no pueden contaminarse bajo ningún aspecto, como así también zonas inundables, de alto riesgo sísmico y actividad volcánica que podrían provocar un eventual daño ambiental.

La semana pasada, Crexell tuvo un cruce con el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié, justamente por los residuos de la actividad petrolera. “En esa oportunidad manifesté que no se puede hablar de impunidad de las empresas si no se cuenta con la rigurosidad técnica necesaria. Por eso es que antes de emitir un juicio de valor pedí información a la subsecretaría. Yo soy autora de la ley de cambio climático, pero también soy razonable en mis posiciones. Lo que aspiro es a que la industria se desarrolle de manera sustentable y que las empresas apliquen todos los mecanismos para cumplir con rigurosidad las pautas ambientales”, concluyó la senadora del Movimiento  Neuquino.

Fuente: Econojournal.

Tagshidrocarburiferos
Artículo previo

Misiones: Construirán un parque solar en la ...

Próximo artículo

Phoenix anunció cambios en el directorio y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Piden fin de las concesiones en Vaca Muerta para las empresas que despidan o recorten salarios

    8 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Consejo Hidrocarburífero pide informes sobre Sinopec

    25 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    “Iniciamos una renovada batalla por el petróleo”

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Empresas cordobesas buscan desembarcar a Vaca Muerta

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Funcionarios provinciales participaron de un encuentro con referentes del sector hidrocarburífero

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Las petroleras retoman la actividad en los yacimientos

    3 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Río Negro: Petroleros lanzó un paro en cuatro bloques

  • Gas

    Suspendieron la venta de GNC en estaciones de servicio de todo el país para asegurar el gas en los hogares

  • Petróleo

    El sector petrolero ‘offshore’ está experimentando un auge en Sudamérica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.