Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Gutiérrez firmará el contrato para la Central Multipropósito Nahueve

Gutiérrez firmará el contrato para la Central Multipropósito Nahueve

By webmaster
25 mayo, 2020
605
0
Compartir:
Como lo había adelantado este diario, se anunció para el próximo 4 de junio la firma del contrato que permitirá iniciar la obra de la Central Multipropósito Nahueve con un fuerte impacto, no solamente sobre las poblaciones que conforman la Villa del Nahueve, sino también en pueblos cercanos como Las Ovejas, Andacollo y Huinganco.

El presidente de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, consideró que se trata de “una central modelo para todo el país, porque será multipropósito: va a generar energía eléctrica –alrededor del doble de lo que consume el Norte neuquino- y, a su vez, va a generar oportunidades para la producción, el turismo, la recreación y va a dar mano de obra”.

La iniciativa fue distinguida con un crédito por parte del Fondo para Desarrollo Abu Dhabi (ADFD) -administrado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena)- de 15 millones de dólares en condiciones promocionales. La provincia del Neuquén, a través de la Ley 2950, le asignó 6,5 millones de dólares adicionales en las mismas condiciones financieras.

El aprovechamiento lleva el nombre “Ingeniero Pedro Salvatori” en homenaje al ex gobernador y senador mandato cumplido, precursor del emprendimiento, además de ser el fundador de la localidad de Villa del Nahueve durante su gestión a cargo de la gobernación, en el período 1987-1991.

El aprovechamiento está localizado en el paraje Los Carrizos, y consta de una obra de cierre y derivación del Río Nahueve para la producción de energía hidroeléctrica. El azud, de solo 6 metros de altura sobre el nivel del río, generará un pequeño lago artificial de 6 hectáreas para recreación y actividades náuticas.

El vertedero es libre, lo que significa que permanentemente el agua del río escurrirá por sobre su coronamiento de 100 metros de ancho. Una obra de toma ubicada sobre la margen derecha del río, permitirá la derivación con una compuerta a un canal que mantiene el nivel constante agua independientemente del nivel del río.

Luego de la obra de toma con sus rejas y compuerta de regulación el agua escurre por un canal de 4.075 m. de longitud, para ingresar a la cámara de carga emplazada al final del canal de conducción, el cual permite el ingreso del agua a tuberías a presión que alimentan a las turbinas. En caso de una salida de servicio de la central el agua rebalsa por un vertedero a un canal de alivio que descarga al arroyo Huaraco. La obra de derivación cuenta con un descargador de fondo que permite eliminar los sedimentos arrastrados por el rio Nahueve.

Este aprovechamiento multipropósito dispone de una escala de peces, que permite la migración de los mismos tanto hacia aguas abajo como hacia aguas arriba, generando un aporte ambiental al proyecto y también un fin científico, recreativo y turístico.

Fuente: Diariamente Neuquen.

Artículo previo

Oportunidades que ofrece el barril criollo

Próximo artículo

Moody’s destacó que el barril criollo aumentará ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Perú: Designan a Enrique Bisetti Solari como viceministro de Hidrocarburos del Minem

    30 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La incontenible mancha de gaseosa

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    “Si no cambiamos, nuestros hijos irán a la guerra por el agua”, dice Bruselas

    16 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Un diputado mendocino propone usar la plata de Portezuelo para comprar vacunas

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Puesteros reclaman a Pampetrol por falta de pago de servidumbre

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Sorpresa: Nielsen asumió en YPF y Gutiérrez sigue en el directorio

    16 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Weretilneck inauguró obras y entregó escrituras en Roca

  • Gas

    Reversión del Gasoducto Norte: a un mes de no llegar al invierno por el freno en la licitación

  • Petróleo

    Exploración de petróleo: las perforaciones pueden comenzar el 15 de diciembre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.