Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petroleros reclamará acelerar jubilaciones en Vaca Muerta

Petroleros reclamará acelerar jubilaciones en Vaca Muerta

By webmaster
21 mayo, 2020
536
0
Compartir:
Es un planteo que le realizarán los sindicatos de base y jerárquicos al gobierno nacional. Será para aquellos trabajadores entre 50 y 60 años. “Despejaríamos el temor de perder el puesto de trabajo”, explicó Guillermo Pereyra, secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa adelantó que reclamará al gobierno nacional la vuelta a una resolución que permite acelerar trámites jubilatorios en aquellos trabajadores que estén en los últimos años de su trayectoria laboral. Además, según publica LMNeuquén, negocian con las operadoras la “segunda fase” del acuerdo salarial que termina el 31 de mayo.

El secretario general Guillermo Pereyra recordó que en la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se había delineado el esquema de jubilaciones para el personal de campaña y auxiliares. En la gestión de Mauricio Macri eso fue suspendido y ahora los petroleros quieren retomarlo con Alberto Fernández.

“Son compañeros de 50 a 60 años que no tienen que esperar hasta los 65 años para jubilarse. Ya hemos conversado con los compañeros de petroleros jerárquicos para reclamar por esta resolución de Carlos Tomada y darle parte de solución a la actividad. Despejaríamos el temor de perder el puesto de trabajo”, explicó Pereyra en declaraciones radiales.

Al respecto del acuerdo salarial, el dirigente sindical dijo que tuvo conversaciones con las compañías pero que no hay nada para confirmar. La postura del gremio además de tener garantías del sostenimiento de los puestos laborales es tener alguna mejora, dado que el escenario ahora es diferente al de la cuarentena total de fines de marzo y buena parte de abril.

Pereyra reconoció que el precio sostén sostendrá el nivel de regalías, sin embargo aseguró que “no es la solución total”. Recién cuando suba el consumo se verán cambios significativos en la industria de los hidrocarburos. “Si no hay consumo, no sabemos qué va a pasar con el petróleo. Tenemos las refinerías stockeadas y los oleoductos completos. Es un avance”, planteó.

Fuente: El Patagónico.

Artículo previo

Perforadoras de shale de Estados Unidos buscan ...

Próximo artículo

“Nos preocupa lo que pueda pasar con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF en la AOG 2023: “Sin Vaca Muerta importaríamos US$16.000 millones en energía”

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Juntos pidió que se abran “las siete llaves” del gobierno en Vaca Muerta

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta y los millonarios coletazos de los cuellos de botella

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Sapag: “Para la ley de hidrocarburos no hubo consulta a los gobernadores, fueron decisiones cerradas”

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tras iniciar los envíos de gas a Brasil, Pampa Energía anuncia inversiones por U$S 1.600 millones en el ...

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se plantean cuestiones importantes que ponen en peligro el futuro de la formación

    29 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Alberto Fernández recibió a Rocca y a Bulgheroni en la antesala de la ejecución del Plan Gas

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

  • Electricidad

    Destacan la necesidad de ejecutar líneas de transporte y distribución eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.