Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Comisión petrolera: hoy se conocerán los integrantes

Comisión petrolera: hoy se conocerán los integrantes

By webmaster
19 mayo, 2020
381
0
Compartir:
Al cierre de esta edición había un fuerte debate para designar los diputados por la mayoría y los intendentes que formarán parte de la Comisión de Hidrocarburos. Buscaban el equilibrio territorial.

A inicios de esta semana, La Opinión Austral dio a conocer que el Gobierno Provincial busca alcanzar un acuerdo para nombrar los integrantes de la Comisión Provincial de Hidrocarburos.

Se trata de las decisiones legislativas que avanzó la Cámara de Diputados a fines de abril, espacio en el que habrá debate de absoluto interés -no sólo para la industria petrolera- sino para la existencia de las comunidades santacruceñas, pues las regalías que se liquidan dependen de la inversión de las compañías petroleras y del sostenimiento de la actividad.

Por ello, es más que necesario que quienes tienen la posibilidad de tomar decisiones en el ámbito público estén representados en ese espacio.

El lunes, estaba la certeza que Ignacio Perincioli, ministro de Economía y director provincial de YPF; el ministro de Trabajo (Teodoro Camino); el secretario de Estado de Medio Ambiente, Mariano Bertinat, y Matías Kalmus por el Instituto de Energía estarán.

Sin embargo, hasta el cierre de la edición del martes de La Opinión Austral, el Frente de Todos llevaba adelante un acalorado debate para definir quiénes serán los designados que tendrán la misión de revisar las inversiones en materia exploratoria, de qué manera se fomentarán acuerdos con empresas proveedoras protegiendo los puestos de trabajo, el otorgamiento de nuevas concesiones, entre otros puntos de interés.

Territorialidad

Buscando alcanzar un “equilibrio en el territorio”, La Opinión Austral supo que por el lado de las intendencias se resolvió que el Comisionado de Fomento, por la Zona Norte, sea Jorge Soloaga, proveniente de Cañadón Seco.

Pero el debate no finalizó ahí, pues dependiendo qué diputado en representación de la región sea citado por el oficialismo, se resolverá si es incorporado Fernando Cotillo de Caleta Olivia u Osvaldo Maimó de Pico Truncado.

Hasta el lunes había consenso en que la diputada Liliana Toro sea convocada en la Comisión de Hidrocarburo, “se lo ha ganado por mérito propio ya que es autora del proyecto”, indicaron fuentes consultadas por este medio. Sin embargo, ello generaría que el intendente Cotillo sea dejado de lado y Maimó incluido.

Pero, en caso de que la representación recaiga en Cotillo, se queda sin representación Pico Truncado, por lo que la alternativa es convocar al legislador Miguel Farías del Partido Ser.

En la Zona Centro, las definiciones en los municipios parecería no traer mayor sorpresa. Pues el debate por la representación está dado entre Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz.

En tanto, la Zona Sur presenta sus propias dificultades. Este medio corroboró que en primera instancia el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, sería la voz de los jefes comunales, y en su reemplazo podría ir el diputado por el Pueblo, Martín Chávez.

Sin embargo, el tablero quedaría desequilibrado si finalmente es el diputado de Río Turbio (Matías Mazú) el que integre ese espacio de análisis petrolero. Se recuerda que el propio legislador dijo a La Opinión Austral que la Cuenca Carbonífera es una zona gasífera estratégica, además de poseer los primeros hidrocarburos, el carbón, por lo que les asiste el derecho a integrar la comisión provincial.

En tal caso, que la decisión del Frente de Todos sea dejar fuera a Matías Mazú, la alternativa será dirimida entre Darío Menna y Fernando Españón

Fuente: La Opinión Austral.

Artículo previo

YPF anunció la emisión de una nueva ...

Próximo artículo

Mendoza le solicitó a YPF que reanude ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Pérez Gallart: “Tenemos que dar respuestas ante la crisis que atravesamos por la pandemia”

    14 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Echaron a un funcionario de Energía y ya son dos las bajas en el Gobierno

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se aprobó el Proyecto de Rehabilitación del Corredor Norpatagónico en el que se invertirá más de US$ 900 millones

    12 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    ¿Puede un nuevo boom de materias primas revivir a Brasil?

    27 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Santa Cruz: Kalmus se reunió con el CEO de CGC para plantear las potencialidades de la provincia

    31 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Daniel Dreizzen estimó un escenario de buenas perspectivas para el sector energético

    29 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Reunión en el ENARGAS: los estacioneros de GNC exigieron cambios en el sistema de compra de gas

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

  • Electricidad

    Cooperativas plantean suba de tarifas eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.