Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›Empresas de hidrocarburos deberán presentar planes de prevención contra el COVID-19 de forma virtual

Empresas de hidrocarburos deberán presentar planes de prevención contra el COVID-19 de forma virtual

By webmaster
18 mayo, 2020
397
0
Compartir:
Los titulares de las empresas deberán presentar información detallada sobre la ejecución de las actividades a realizar para la reanudación.

Las empresas del sector hidrocarburos deberán presentar de forma virtual sus “Planes de vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo” para el reinicio de sus actividades referidas a la construcción de infraestructura.

Según Resolución Viceministerial N° 016-2020-MINEM/VMH, publicada este domingo en el diario oficial El Peruano, la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) llevará a cabo las acciones de seguimiento, requerimiento de información u otras acciones que resulten necesarias para la fiscalización correspondiente.

La norma es de aplicación no solo a las actividades de construcción en hidrocarburos que se reanudan, sino también a las actividades de hidrocarburos que ya se encontraban permitidas.

“La presentación del Plan se realiza de manera virtual a través de la Plataforma Informática que la DGH implemente. La DGH verifica la estructura y contenido del Plan a través de dicha Plataforma”, refiere la norma.

Una vez que las empresas de hidrocarburos hayan obtenido, a través de dicha plataforma, la constancia de verificación, deberán enviar el plan al Ministerio de Salud (Minsa) para su registro en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19).

Asimismo, los titulares de las actividades de hidrocarburos deben presentar a la DGH y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) la información detallada sobre la ejecución de las actividades a realizar para la reanudación, de acuerdo al Formato de Gradualidad de Actividades previsto.

Osinergmin supervisará mediante los procedimientos correspondientes que las actividades ejecutadas por los agentes correspondan al orden y detalle de las actividades consignadas en el Formato de Gradualidad de Actividades y verificará que se cumplan con las obligaciones sectoriales correspondientes.

En caso de incumplimiento, el titular no podrá continuar con las siguientes actividades previstas, correspondiendo al Osinergmin adoptar las medidas administrativas sujetas al ámbito de su competencia.

En tanto se implemente la Plataforma Informática de la DGH, se presentarán los referidos planes y el Formato de Gradualidad de Actividades, a través del correo electrónico plandevigilanciahidro@minem.gob.pe.

La Dirección General de Hidrocarburos (DGH) es responsable de verificar la estructura y el contenido mínimo del Plan.

Fuente: Gestion.

TagsHidrocarburos
Artículo previo

YPF, la nueva conducción y las señales ...

Próximo artículo

De enero a marzo Pemex hizo cinco ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: El gigante energético argentino en el contexto global

    23 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: La mayor distribuidora de gas prepara la privatización a “modo Milei”

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    CGC sorprende con su gas en el Golfo San Jorge y avanza con solidez en Palermo Aike

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    CHACO: CAPITANICH ABRIÓ LOS SOBRES DE LICITACIÓN PARA LA REFUNCIONALIZACIÓN DEL AEROPUERTO Y EL RAMAL DE GAS NATURAL AL PARQUE ...

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La joya de la formación La Calera se prepara para el salto de escala

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La OPEP+ mantiene recorte

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Ductos bolivianos quedarían ociosos salvo para transportar gas argentino

  • Gas

    En diez bloques se concentrará la búsqueda de gas en Córdoba

  • Petróleo

    Brasil elevará la mezcla de biodiesel al 15% para 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.