Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Crisis petrolera: desmienten despidos en San Antonio

Crisis petrolera: desmienten despidos en San Antonio

By webmaster
15 mayo, 2020
767
0
Compartir:
Fuentes cercanas a la compañía descartaron las versiones pese a las dificultades que atraviesa el sector debido a la paralización económica originada por la pandemia.

Si bien no hubo un posicionamiento oficial, fuentes cercanas a la compañía San Antonio Internacional descartaron ante ADNSUR las versiones que daban cuenta de posibles despidos en esa compañía, más allá de las dificultades que atraviesa todo el sector a partir de la paralización económica originada por la pandemia.

Además de los decretos nacionales que rigen para impedir despidos a raíz de la pandemia, también desde el sindicato Petrolero Chubut se señaló en tras una reunión con representantes de YPF que aguardaban un encauzamiento del problema atravesado en los últimos meses, en los que se desdobló el pago de salarios.

Por otra parte, en relación a trascendidos de los últimos días que daban cuenta sobre posibles cesantías en esa empresa, fuentes del sector descartaron una medida de esa naturaleza. Paralelamente, la compañía de servicios –que desde 2018 concentró su operación netamente en el mercado argentino-, avanza en un proceso de refinanciación de deudas por alrededor de 100 millones de dólares, en forma previa al inicio de la crisis por la pandemia. Si bien no ha concluido ese proceso, fuentes del sector indicaron que las negociaciones avanzan con buenas perspectivas, dentro de un contexto de crisis al que no escapa ningún sector.

De  los 3.700 operarios que se desempeñan en la empresa en todo el país, casi la mitad pertenecen a la cuenca San Jorge: 1.027 se desempeñan en Chubut y otros 752 en la vecina provincia de Santa Cruz. También se descartó que esta compañía haya ofrecido programas de retiros voluntarios, si bien la empresa ha abonado los salarios en dos etapas, completando los del mes de abril en la corriente semana.

Previo a la crisis, en febrero, San Antonio había anunciado el reinicio de servicios de Coiled Tubing en la cuenca del Golfo San Jorge, con objetivos de incrementar sus operaciones de perforación direccional, con un total de 26 equipos de torre operando en la región.

Fuente: ADN Sur.

Artículo previo

Para qué te traje

Próximo artículo

La estatal IEASA relicita cargamentos de GNL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La suba de las tarifas de luz, gas y naftas inyectan más calor a la inflación 2022

    7 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Referentes de la industria hidrocarburífera y del sector eléctrico disertaron en AmCham sobre transición y seguridad energética

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las firmas norteamericanas ven con preocupación el arranque del plan económico

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El titular de la Federación Entidades Combustible (FEC), Julio Alonso descarta que pueda faltar combustible

    22 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Petroleras vuelven a reclamarle al Gobierno que se actualicen precios de combustibles

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Aniversario de Allen: NRG proyecta más inversiones

    26 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Petronas e YPF analizaron los próximos pasos de su megaproyecto de GNL

  • Gas

    Millonarios subsidios al gas: Vaca Muerta la principal beneficiada

  • Gas

    Iniciaron las pruebas del gasoducto que pasó por Luján

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.