Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Electricidad
Home›Electricidad›Expendedores de GNC quieren unirse para avanzar en nuevos pedidos a las distribuidoras eléctricas

Expendedores de GNC quieren unirse para avanzar en nuevos pedidos a las distribuidoras eléctricas

By webmaster
13 mayo, 2020
453
0
Compartir:
Impulsado por la Agrupación de Estacioneros Autoconvocados, buscan colaborar con las Cámaras del sector en nuevas gestiones que eviten futuros “pasivos impagables” en las facturas de luz.

La Agrupación de Estacioneros Autoconvocados envió un comunicado a la redacción de surtidores.com.ar, planteando que “creemos que gran parte de las estaciones de GNC, no están cancelando totalmente las facturas de Energía Eléctrica”.

En la misiva, afirmaron que es importante tener en cuenta que “estamos generando un pasivo que en algún momento deberá ser resuelto, de manera que, hablando con un conjunto de colegas, proponemos solicitar una gestión en conjunto a través de las Cámaras para exhibir el problema de los inviables cargos fijos de estas facturas en concepto de contratación de potencia”.

Expresaron que se encuentran absolutamente impedidos de disminuir estos parámetros ya que cuentan con un solo motor eléctrico de gran consumo, el cual luego de funcionar por unos minutos, registra una potencia absorbida que termina siendo cobrada en estas boletas.

Aseveraron que el mismo concepto de potencia requerida y su cobro como un cargo, “resulta absurdo en este periodo de cuarentena donde las instalaciones están totalmente subocupadas, inclusive el concepto de `Hora Pico´ es ridículo haciendo uso del mismo razonamiento”, dijeron.

En definitiva, comunicaron que entienden que la razonabilidad de estos cargos (potencia contratada en distintos periodos horarios – pico – valle y nocturno) resulta cuestionable en este periodo de aislamiento obligatorio donde, en general, toda actividad fuera de los ámbitos domésticos resulta nula.

Además expresaron que “una gestión con resultados positivos, permitiría reducir este pasivo al que nos referimos casi a la mitad de su valor, permitiéndonos a futuro resolver con mayor libertad alguno de los muchos otros que deberemos enfrentar para sobrevivir comercialmente”.

En ese contexto, detallaron que “la capacidad de suministro contratada actualmente representa el 90 por ciento del valor de la factura cuando tuvimos una caída de entre el 70 y 80 por ciento de la energía activa consumida”.

Finalmente aseveraron que “deberíamos elevar una presentación para poder conseguir una quita de impuestos municipales que están vertidos en cada servicio, que se acerca al 6 por ciento, lo cual, en una factura de 200 mil pesos, resulta una suma importantísima que puede lograr ser quitada durante este momento de crisis”.

Fuente: Surtidores.com

TagsEdesur
Artículo previo

Re-imaginando el futuro después de la crisis ...

Próximo artículo

“Si se desmonopolizan los combustibles desaparecerán varias ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Exhortan a Edenor y Edesur a suspender el cobro de consumo no registrado

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    El ENRE impulsó un plan de obras de infraestructura suscrito con las concesionarias EDENOR y EDESUR por $4.106 millones

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Nación recupera un poder que Macri cedió a Larreta y Vidal para controlar Edenor y Edesur

    4 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Edesur reclama por las tarifas congeladas

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Edesur: las ventas cayeron 5,7% en 2020 y perdió $6.065 millones

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Generadoras eligieron nuevas autoridades y buscan actualizar sus ingresos

    11 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Estaciones de Servicio se reunieron con el ENRE para reclamar la disminución de la tarifa eléctrica

  • Gas

    Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

  • Petróleo

    El regreso de Galuccio, la llegada de Sapag o un tapado, las opciones para dirigir YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.