Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›El precio sostén, un auxilio de $16.000 millones a provincias petroleras

El precio sostén, un auxilio de $16.000 millones a provincias petroleras

By webmaster
12 mayo, 2020
799
0
Compartir:
Es el monto estimado que recibirán por la producción de crudo hasta diciembre con un barril a 45 dólares. Hasta diciembre, Neuquén recibirá unos $5.142 millones.
El precio sostén del crudo en Argentina les reportará unos 2000 millones de pesos mensuales adicionales en regalías petroleras a nueve provincias. De ese total, unos 642 millones le tocarán a Neuquén, que hasta finales de año percibirían por encima de 5000 millones de pesos extra, en un contexto de derrumbe de su recaduación por el coronavirus.

Es el salto que permitirá pasar de un barril de crudo en torno a los 30 dólares, como hoy, a 45, tal como Nación lo establecerá en la normativa que fue comunicada a provincias productoras y petroleras la semana pasada a través de una videoconferencia.

De acuerdo a un informe de la consultora AERARIUM, hasta finales de año, extrapolando los datos de producción declarados a la secretaría de Energía de la Nación, en un contexto de baja de la demanda interna, el nuevo escenario de la recaudación implicará unos 16.000 millones de pesos adicionales hasta diciembre para las nueve provincias productoras.

Tal como lo viene informando +e, se trata de un aporte que no cambiará de forma radical el escenario de la recaudación para las jurisdicciones con áreas petroleras. Pero contribuirá a sobrellevar un contexto caracterizado por una drástica caída de ingresos, en medio de la restricciones por la pandemia del coronavirus.

El caso neuquino es una muestra de ello: proyectó una pérdida de 8.722 millones de pesos en abril-mayo por caída de regalías, menor recaudación tributaria y baja en la coparticipación federal.

“El mantenimiento del barril criollo aportaría U$S 182 millones adicionales en regalías hasta fin de año, unos $1.800 millones de pesos mensuales para el conjunto de provincias patagónicas”, señala el informa que destaca en paralelo que por el “impacto de la caída vertical en el precio del petróleo, las regalías registraron una caída interanual del 20% en dólares durante marzo, alcanzando el registro más bajo desde febrero de 2009”.

En regalías, Neuquén venía cayendo al 15% en el primer trimestre del año, acaso recibiendo el impacto del período de menor producción de gas, si bien con incrementos de producción de crudo como los que no se veían hace una década.

Con el salto en el preció interno del petróleo que se viene, “se registraría un incremento en regalías de U$S211 millones hasta fin de año, concentrándose el 92% del beneficio en 4 jurisdicciones (Chubut, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz)”, afirma la consultora.

La mayor recaudación por la producción petrolera (Neuquén llegó a unos 170 mil barriles el mes pasado pero la caída de la demanda de combustibles actuará como un moderador de su producción), implicará para el grueso de las provincias unos 16.345 millones de pesos con “un flujo mensual superior a los 2000 millones para todas las provincias”.

De acuerdo a la consultora, de este total 5.142, 7 millones quedarán en las arcas neuquinas; 4.938 en las de Chubut y 2.742,7 en las de Santa Cruz.

En el caso neuquino, se trata de atenuar el impacto por la caída de fondos en un presupuesto provincial de 158.800 millones de pesos atado a regalías en un 35 por ciento, si se suman las de gas y petróleo.

Ese es el otro problema que afrontan las jurisdicciones hidrocarburíferas con gas, ya que queda por ver todavía qué impacto tendrá la producción de gas este año, en el ingreso del ciclo de mayor consumo, pero con las industrias en buena medida paralizadas.

Fuente: LMNeuquen.

TagscrudoprecioregalíasVaca muerta
Artículo previo

EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK ...

Próximo artículo

Argentina vuelve a producir

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Expedición Vaca Muerta, fracking y romanticismo

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Exportaciones de crudo de Petrobras alcanzan récord en abril

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: El upstream argentino alcanzó los 12.800 millones de dólares en 2024

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    En Neuquén Koopmann anunció becas con fondos de Vaca Muerta

    20 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Plan “Energizar Neuquén” en Vaca Muerta espera u$s225.000 millones en inversiones y 57.000 nuevos empleos

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Nueva ley ómnibus: gobernadores patagónicos miran con lupa capítulo sobre hidrocarburos

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Anunciaron obras eléctricas para distritos del Interior

  • Gas

    Jorge Lapeña dijo que de seguir las peleas internas no se terminará el gasoducto “Néstor Kirchner” el año entrante

  • Gas

    Gas: El científico que busca potenciar el gas de Vaca Muerta y proteger el medio ambiente con pulsos eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.