Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Las pymes aguardan el ATP y hacen una cumbre

Las pymes aguardan el ATP y hacen una cumbre

By webmaster
12 mayo, 2020
434
0
Compartir:
En una videoconferencia, los socios de Fecene brindarán un panorama de su situación. Esperan los fondos ATP para completar los sueldos de abril.
Luego de ser incluidas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), las empresas de servicios relacionados al petróleo y el gas de Vaca Muerta aguardan novedades. Al ser el último rubro incorporado a esta ayuda económica, también serán las últimas en recibir los fondos de ANSES para cubrir parte de los sueldos de abril, los más comprometidos por la crisis del sector.

Para evaluar la situación de cada pyme petrolera, la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene) tendrá una cumbre este lunes por la tarde a través de una videoconferencia. Entre los socios de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (Ceipa), que tiene 83 socios, hicieron un adelanto de sueldos a los trabajadores bajo convenio petrolero a la espera del ATP.

Durante el fin de semana, algunas empresas regionales recibieron la notificación de haber sido aceptadas en el programa y otras vieron concretadas las transferencias.

Además de tener un seguimiento del acceso al ATP de cada pyme, un tema central será la negociación con YPF por el pago de servicio. Como adelantó +e, varias operadoras propusieron descuentos en los servicios prestados en marzo y en el caso de YPF se llegó a pagar sólo el 40%. En la última semana la operadora nacional planteó una prórroga en los plazos de pago, algo que sumaría un obstáculo más a las compañías del sector.

El abrupto parate de la industria por la pandemia del nuevo coronavirus alteró los planes de las empresas regionales, que pasaron de tener dificultades con el acceso al financiamiento a temer un escenario de “facturación cero” y encontrarse en junio sin recursos económicos para pagar sueldos y proveedores. Las nuevas medidas de seguridad en los yacimientos también están incorporando gastos de urgencia en las pymes.

Las pymes de la industria petrolera fueron las últimas en ser incluidas en el programa ATP, por lo que esta mañana se esperaba comunicación del gobierno nacional y de la ANSES para recibir estos fondos. La mediación la realizaron el diputado nacional Darío Martínez y la senadora nacional Silvia Sapag al recibir el planteo de que estas empresas eran consideradas “actividad esencial” pero no tenían trabajo para facturar.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Odebretch: reabren una causa contra De Vido ...

Próximo artículo

El Instituto de Oxford prevé una lenta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ¿Unidos en el mismo barco?

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Gestores aconsejan menos tecnológicas y más energéticas

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Barril criollo: tres empresas corrigieron pagos de regalías

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las tarifas “de transición” tendrán aumentos en marzo o abril, con segmentación por ingreso

    23 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Aunque ya estaba validado, el gobierno postergó el aumento de los combustibles

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: El Gobierno asegura que el cepo cambiario impide la llegada de grandes inversiones y prepara medidas

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

  • Petróleo

    Dictamen fiscal contra el freno al oleoducto de Vaca Muerta a Punta Colorada

  • Gas

    El futuro de Metrogas ligado a la decisión del Gobierno sobre las tarifas: reduce costos para evitar mayores pérdidas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.