Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La estrategia de Vista para atravesar la pandemia

La estrategia de Vista para atravesar la pandemia

By webmaster
11 mayo, 2020
433
0
Compartir:
La petrolera opera con el 75 por ciento del personal en home office. Cerraron pozos de shale y frenaron las tareas de perforación y completación. En marzo contrataron un buque para almacenar la producción de mayo.

El 2020 prometía ser un año austero en materia de producción y desarrollos petroleros en la Cuenca Neuquina, pero el coronavirus fue más allá y obligó a cambiar la hoja de ruta de todas las compañías del sector y a adaptarse a las nuevas condiciones de operación y mercado.

Al igual que con el congelamiento de combustibles y el barril, Vista Oil&Gas, la petrolera que lidera Miguel Galuccio, respondió rápido y ajustó sus operaciones para mitigar el impacto de la pandemia en la caja de la compañía.

Cambió el esquema laboral, cerró sus pozos orientados a Vaca Muerta, continuó con la producción convencional y se adelantó al déficit de almacenamiento que se generó en la Cuenca Neuquina al contratar un buque para alojar su producción en el mar.

En detalle, el 75 por ciento de los empleados de Vista comenzaron a trabajar desde sus casas siguiendo el protocolo de salud de la firma. El 25 por ciento restante está estrictamente abocada a las operaciones esenciales en el campo. Esta estrategia significa que las operaciones continúan con un 65 por ciento menos del personal que trabaja habitualmente en un día de operación normal.

La firma tomo la decisión de parar las tareas de perforación y completación de pozos por la escasa demanda del mercado local, para proteger las cuentas de la empresa.

En números

300.000
barriles de petróleo es la capacidad que tiene buque de almacenamiento que contrató Vista para alojar su producción de mayo.

“Estamos operando en un complejo contexto con precios bajos del crudo y una caída de la demanda sin precedentes, pero nuestra estrategia y la fortaleza de nuestra organización nos dejan bien preparados para enfrentar este desafío”, aseguró el presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, en la presentación de resultados del primer cuarto del año.

En los dos últimos años las inversiones de Vista superaron los 200 millones de dólares por lo que el compromiso de inversión para las concesiones a 35 años es bajo, lo que aumenta la flexibilidad de su plan de desarrollo.

Lo cierto es que en esos casi dos años de operación, la firma logró reducir los costos de producción de manera considerable y hoy operan con un lifting cost por debajo de los 10 dólares en sus pozos de shale. Uno de los valores más bajos de Vaca Muerta, similar a los de YPF que se explica por el expertice de equipo de Vista y también por el tamaño de las operaciones. 

“Adoptamos un enfoque proactivo y reaccionamos rápidamente a la caída en la demanda de petróleo crudo que comenzó el 20 de marzo”, indicó Galuccio.

En números

26.500
barriles equivalentes de petróleo por día es la producción que alcanzó la petrolera en el primer cuarto del año.

Antes de alcanzar los niveles máximos de almacenamiento de crudo, la firma cerró los pozos de shale para permitir que los activos convencionales sigan produciendo. Incluso, el tercer pad en Bajada del Palo Oeste no había alcanzado su punto máximo cuando se tomó de decisión de cerrarlo.

Esta decisión tiene que ver con que cerrar pozos maduros puede demandar mucho tiempo para volver a recuperar los niveles de producción que tenían que de por sí, son niveles bajos.

“Los reservorios de shale proporcionan una solución de almacenamiento a corto plazo altamente eficiente. Esperamos que una vez que reabramos los pozos, la presión acumulada haga fluir la producción”.

Finalmente, durante los primeros días del aislamiento social y obligatorio, Vista contrató un almacenamiento flotante para 300 mil barriles para la producción de mayo “a precios muy competitivos”, ya que preveían que la capacidad de almacenamiento en tierra no iba a estar disponible más adelante.

Fuente: Río Negro.

Tagsvista oil & gas
Artículo previo

LOS PUERTOS PATAGÓNICOS OPERAN DE MANERA REDUCIDA ...

Próximo artículo

Luz de esperanza para las pymes: hubo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    El shale oil se abre paso en la crisis mundial

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vista le saca el jugo a sus pozos en Vaca Muerta

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil ya exportó más de 2.000.000 de barriles de crudo

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Galuccio le hizo su homenaje a Oscar Vicente

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: la dupla propuesta para conducir el día a día por debajo de Nielsen

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil & Gas recibe concesión para transportar petróleo de Neuquén

    27 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El STJ rechazó un recurso contra la Ley de Hidrocarburos

  • Gas

    Royón: “Tenemos previsto que el Estado cubra parte del financiamiento de la reversión del Gasoducto Norte”

  • Petróleo

    Ignacio Sabbatella: “Ya se han hecho perforaciones offshore en la costa bonaerense”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.