Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Economía
Home›Economía›México resiste presión sobre el peso y logra aumentar reservas

México resiste presión sobre el peso y logra aumentar reservas

By webmaster
7 mayo, 2020
385
0
Compartir:
Cuando el peso mexicano cayó a mínimos históricos a principios de este año, el banco central se mantuvo al margen, ahorrando municiones. Es una política que puede estar comenzando a dar sus frutos.

Cuando el peso mexicano cayó a mínimos históricos a principios de este año, el banco central se mantuvo al margen, ahorrando municiones. Es una política que puede estar comenzando a dar sus frutos.

El Banco de México se abstuvo de usar sus reservas de divisas incluso cuando el peso lideraba a la baja a las monedas de los mercados emergentes a fines de marzo. Esta acción fue muy contrastante con la de sus pares de países en desarrollo. El banco parece haber resistido la tormenta.

Después de perder 25% de su valor hasta el 23 de marzo, el peso se estabilizó, incluso cuando los precios del petróleo cayeron y la pandemia de coronavirus amenazó con recortar hasta un 12% del producto interno bruto. En comparación, Brasil —que ha gastado US$48.000 millones en intervenciones en el mercado spot— ha observado una depreciación de su moneda del 27% este año, al tiempo que el presidente, Jair Bolsonaro, dio inicio a una tormenta política. “Banxico continúa optando por usar su programa de swaps para la administración de divisas”, dijo Ilya Gofshteyn, estratega de Standard Chartered en Nueva York.

La política ha dejado a México en una posición casi única entre los mercados emergentes, ya que registra un aumento de sus reservas en moneda extranjera este año. Las reservas alcanzaron US$186.100 millones en mayo, las más alta desde agosto de 2015.

Para proporcionar liquidez al mercado, el banco central de México recurrió a una línea de swap de la Reserva Federal de US$60.000 millones dos veces en abril y vendió un total de US$10.000 millones en el mercado en forma de crédito en dólares. El país también suministra forwards no entregables liquidados en pesos, una medida similar a Brasil y Chile. El peso “sigue siendo el indicador de mercados emergentes preferido entre los inversionistas y Banxico dudará más en intervenir directamente mediante la venta”, dijo Gofshteyn. México pudo haber tenido pocas opciones.

El país tiene la proporción más baja de reservas brutas sobre las importaciones anuales promedio entre los principales pares latinoamericanos. En relación con sus reservas, las posibles necesidades de financiamiento de México en caso de un choque externo importante serán altas, según Marcelo Carvalho y Luiz Peixoto, analistas de mercados emergentes de BNP Paribas con sede en Londres. Sudáfrica, Egipto, Chile, Colombia y Turquía también se encuentran entre las naciones vulnerables.

Después de simular una crisis global en las exportaciones, el turismo, las remesas, la inversión extranjera directa y los flujos de cartera de los mercados emergentes, Carvalho y Peixoto descubrieron que el impacto en la balanza de pagos podría alcanzar un 6,9% del PIB de México y un 4,7% del PIB de Brasil. Suponiendo una renovación del 90% de la deuda externa a corto plazo, las necesidades totales de financiamiento externo alcanzarían alrededor de 5,1% en Brasil y 7,5% para México.

Fuente: Perfil.

TagsMexico
Artículo previo

El Gobierno ya tiene una lista de ...

Próximo artículo

El detrás de escena de la videoconferencia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Una compañía petrolera hará una inversión de mil millones de dólares en un campo marino mexicano

    22 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Shell invierte en inyección de agua en el campo del Golfo de México

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Otra vez el gas

    19 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • internacional

    PEMEX presenta el Plan de Desarrollo de la Unidad para yacimiento Zama ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos

    28 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    ¿Cuántas plataformas petroleras tiene la empresa Pemex?

    8 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    AMLO: petróleo sigue siendo negocio para México pese a caída de precios

    19 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Proponen la creación de un fideicomiso para ampliar las obras de gas en Río Negro

  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

  • Petróleo

    Petroleros se reúnen con operadoras para conocer el plan de inversiones 2024 en Chubut

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.