Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Economía
Home›Economía›Las ventas de combustibles cayeron un 28,4 % en marzo

Las ventas de combustibles cayeron un 28,4 % en marzo

By webmaster
29 abril, 2020
427
0
Compartir:
Así lo confirmó la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocarburos y Afines. Señalaron además que en los doce días de marzo afectados por el aislamiento la caída de las ventas llega al 66%.

Las ventas de combustibles de las estaciones de servicio durante marzo cayeron un 28,4 % respecto a igual mes de 2019, afectado por la implementación de las medidas de aislamiento social para morigerar el avance del coronavirus, informó este martes el presidente de la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Gabriel Bornoromi.

La caída fue sustancialmente mayor en los últimos 12 días del mes pasado -en coincidencia con el inicio de la cuarentena-, con un derrumbe de un 66% en las ventas de ese período, una situación que se profundizaría en abril hasta casi el 90%. Así lo destacó Bornoromi al presentar los resultados de la estimación del impacto del coronavirus sobre el expendio de combustibles, elaborado por la consultora Economic Trends.

Durante marzo, las ventas de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país en el canal minorista se retrajeron un 28,4% en comparación con las ventas realizadas durante marzo de 2019 y 29,7% en comparación con las ventas realizadas tan sólo un mes antes, en febrero de 2020.

Bornoromi aseguró que los niveles de caída de los últimos días de marzo es la situación que se extendió durante lo que va de abril, el cual presenta una caída del 88,5% que afecta a casi todas las estaciones por igual ya que la gran mayoría son pymes. En marzo, la mayor caída se registró en el segmento de naftas, con caídas del 34.2% en comparación con el mes previo en el segmento de ventas al público y del 34.3% en el mercado minorista total, con mayores caídas en nafta premium que en la calidad súper.

A diferencia de las naftas, que cayeron prácticamente igual en el segmento de ventas al público que en el mercado minorista total, las ventas de gasoil bajaron más en el segmento de venta al público (-24.2% mensual) que en el mercado minorista total (-17.5%), como consecuencia de la actividad parcial del transporte público y de mercaderías.

Si bien no es posible segmentar los resultados de marzo entre lo que ocurrió antes y después del aislamiento social, sí es posible estimar la caída generada por dicho aislamiento si se supone, como es razonable, que el total de la caída observada se produjo durante los últimos 12 días de marzo, en coincidencia con la menor movilidad de las personas en el contexto del aislamiento obligatorio. Bajo ese supuesto, la caída generada por la pandemia y el consecuente aislamiento social alcanzó el 76.8% en el segmento de venta al público, con un pico del 88.5% en el caso de las naftas.

Fuente: ADN Sur.

TagsCombustibleventas
Artículo previo

Una integrante de alto rango en YPF ...

Próximo artículo

En extraordinaria, la legislatura de Santa Cruz ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Por segundo mes, aumentó la venta de combustible

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Bolivia, entre los países con precios más bajos de combustible en Sudamérica

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: los impuestos deberían aumentar un 258%, mirá cómo sería el impacto en los precios

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno avanza con el proyecto de desmonopolización de los combustibles a pesar de desacuerdo de la “Coalición”

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Hidrógeno verde: la inversión del siglo fue exitosa solo para un asesor de Kulfas

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: para transitar el congelamiento oficial, petroleras vuelven a establecer cupos en las estaciones de servicio

    31 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Un primer paso para el gas del 2021

  • Petróleo

    Modificación a retenciones por exportación de petróleo, no afectarán a las regalías

  • Gas

    Gasoducto Norte: el Gobierno acelera la licitación pública de obra clave

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.