Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Industria
Home›Industria›El Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial organizará webinar sobre el estado energético

El Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial organizará webinar sobre el estado energético

By webmaster
24 abril, 2020
500
0
Compartir:
El Ministerio de Minas e Hidrocarburos y la Cámara de Energía de África organizarán un webinar abierto sobre el estado actual de los mercados mundiales de petróleo. Gabriel Mbaga Obiang Lima, ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial dirigirá la conversación sobre el tema “El estado de los mercados petroleros y el rebote global”. El seminario web será moderado por Concepción Esuba, fundadora de Evicon y Caty Hirst, y Directora de Programación en Africa Oil & Power

“Gabriel Mbaga Obiang Lima, ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial junto con la African Energy Chamber, organizará un seminario web el 27 de abril de 2020 a las 15:00 (16:00 SAST) para examinar el estado actual de la industria petrolera mundial. Organizado bajo el lema “El estado de los mercados petroleros y el rebote global”, el seminario web abierto al público abordará los desafíos actuales en la industria petrolera global y lo que se necesita para que el mercado se recupere de una manera que no conduzca a la pérdida de actividad y oportunidades de crecimiento para los productores emergentes africanos.

“Los desafíos a los que nos enfrentamos ahora recuerdan a los experimentados en la caída de precios de 2014 y, debido a lo que sucedió en ese momento y a cómo el mercado global pudo recuperarse, creo que estamos mejor equipados para enfrentarnos al reto que supone la bajada de las cotizaciones de los mercados y la pandemia del COVID-19\”, dijo S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima. “Saldremos de esta situación más fuertes, más eficientes y los inversores continuarán con sus compromisos. Solo tenemos que adaptarnos al entorno actual y tener visión de futuro en nuestra toma de decisiones”, agregó el ministro Gabriel Mbaga Obiang Lima. Guinea Ecuatorial ha liderado innumerables iniciativas para fomentar el desarrollo del petróleo y el gas en África, y continúa aprovechando su pertenencia a la OPEP para alentar a los productores de petróleo africano a permanecer unidos, un mensaje que sonó alto y claro durante la participación del ministro Obiang Lima en el foro organizado conjuntamente por EG Open for Business, iCubefarm, NASCO y otras organizaciones de petróleo y gas en Guinea Ecuatorial la semana pasada.

Aunque Guinea Ecuatorial depende en gran medida del petróleo y se encuentra entre los más afectados por la caída de los precios, el Ministerio de Minas e Hidrocarburos sigue siendo optimista. \”Es muy importante que Guinea Ecuatorial lidere este debate, especialmente para África\”, dijo el Presidente Ejecutivo de la African Enegy Chamber para la región CEMAC, Leoncio Amada Nze Nlang. “Guinea Ecuatorial es uno de los países productores de petróleo más establecidos que el continente tiene para ofrecer, y su crecimiento es conocido a escala mundial.

El país está bien posicionado para proporcionar una sensación de confianza y tranquilidad a los productores emergentes que tienen algunos de los proyectos más grandes del mundo con riesgo de retrasos\”. Hasta la fecha, África ha sido testigo de retrasos en la financiación, aplazamientos, suspensiones y terminaciones de perforaciones en proyectos de petróleo y gas. El caso más representativo ha sido la declaración de fuerza mayor en el proyecto Greater Tortue / Ahmeyim LNG en Senegal.

El seminario web sobre “El estado de los mercados petroleros y el rebote global” será moderado por Concepción Esuba, fundadora de Evicon y Caty Hirst, y Directora de Programación de Africa Oil & Power. Fecha: 27 de abril de 2020 Hora: 15:00PM (o 16:00 SAST) Una cámara líder en redes de contactos, transacciones y asociaciones exitosas al frente de la floreciente industria energética africana. La African Energy Chamber promueve activamente los intereses del continente africano, sus empresas y su gente.

Los socios de la Cámara tienen el poder de dar forma al futuro energético de África promoviendo el crecimiento, fomentando la colaboración, dando forma a las políticas y proporcionando liderazgo y orientación en un sector energético de rápido crecimiento. Nombre contacto: African Energy Chamber “,

Fuente: Europapress

TagsHidrocarburosOPEP
Artículo previo

Zamora: Debemos reorientar el negocio de los ...

Próximo artículo

El 12% del IDH destinado a exploración ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Tarifas de gas: el incremento superará el 150% interanual, que se sentirá con fuerza en el invierno

    11 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitación: Mendoza termina licitación de áreas con ofertas por más de USD 33.000.000

    25 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cómo es el Plan “4×4”: la fórmula de YPF para transformarse y liderar

    8 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: El gobierno define en qué situaciones podrá intervenir sobre el precio del petróleo

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Se celebró un nuevo convenio de Hidrógeno verde en la Patagonia

    5 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Impulsó un superávit de USD 680 millones en enero

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    REANUDAN OBRA DE ALMACENAMIENTO DE GAS EN EL NORTE DE NEUQUÉN

  • Gas

    Gasoducto del NEA: momento histórico, el caño troncal entre Formosa y Chaco ya está conectado para que comience a estar operativo

  • Petróleo

    Un nuevo descubrimiento offshore en Namibia confirma el potencial de Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.