Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Petroleros de Chubut y Neuquén firmaron el acuerdo por el 70 por ciento de salarios durante 60 días

Petroleros de Chubut y Neuquén firmaron el acuerdo por el 70 por ciento de salarios durante 60 días

By webmaster
21 abril, 2020
674
0
Compartir:
Lo acordaron este lunes con las cámaras empresarias. Implica una reducción del salario normal pero a cambio de mantener los puestos de trabajo para un total de 7.500 operarios.

Los sindicatos petroleros de Chubut y Neuquén, según confirmaron fuentes a ADNSUR, acordaron finalmente este lunes con las cámaras empresarias la firma del acuerdo por la asignación de 8 horas y una vianda, más adicionales que completarán el equivalente al 70 por ciento del salario, con suspensión por 60 días, en el marco de la crisis petrolera mundial. Por su parte, el sindicato de Santa Cruz mantuvo la negativa y pidió al gobierno provincial de Alicia Kirchner que interceda ante el gobierno nacional, para buscar una vía alternativa.

Si bien la semana pasada estuvo a punto de firmarse, a último momento se pasó a un cuarto intermedio hasta ese lunes, a fin de ajustar detalles del texto final por el que finalmente se establecerían las condiciones para transitar los 60 días que durará el acuerdo, que se hace retroactivo al 1 de abril.
En diálogo con FM La Petrolera, Jorge Avila valoró  los alcances del acuerdo y reiteró que se apunta a sostener los puestos de trabajo en el marco de la crisis desatada por la pandemia mundial.

El acuerdo implica en la práctica una reducción del 30 por ciento del salario normal y habitual, pero a cambio de mantener los puestos de trabajo para un total de 7.500 operarios que no tendrán actividad en los próximos dos meses, ya que sólo se mantienen en funciones los equipos afectados a las tareas de producción y mantenimiento, dejándose sin efecto a los equipos de perforación.

“Ojalá estos 60 días sirvan para encontrar una salida, ahora estamos en una pelea para ver cómo vamos a sobrevivir a lo que deja la pandemia, un precio del barril de petróleo por el piso”, señaló el dirigente, al hablar de los precios del barril WTI en la jornada de hoy, que quedaron en valores negativos en algunas operaciones condicionadas por falta de espacio de almacenamiento para crudos producidos por Canadá.

Vidal se negó y reclama más inversiones

Por su parte, Claudio Vidal firmó un acta desde Santa Cruz en la que promueve la convocatoria a un nuevo ámbito de discusión con el gobierno nacional, convocado por el gobierno provincial, para poner en vigencia el sistema de barril criollo, sostener los puestos de trabajo “y propiciar nuevas inversiones en la provincia”. También reclama la puesta en vigencia del “barril criollo para evitar suspensiones y mermas de salarios”.

Fuente: ADN Sur.

TagsChubutPetrolerossalarios
Artículo previo

“La demanda de petróleo se va a ...

Próximo artículo

Pausa en la negociación del plan “suspensiones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Chubut pide reducción de regalías para no convencionales y de retenciones para el convencional

    16 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Chubut mantuvo un balance positivo de producción en 2019, con el petróleo convencional en baja

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petroleros y Nación se volverán a reunir el miércoles por los despidos en Vaca Muerta

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Chubut avanza en el primer proyecto desde su adhesión al RIGI

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Petroleros buscarán un nuevo acuerdo para sostener fuentes laborales

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    Petroleros se movilizan el miércoles 26 en reclamo por incentivos para la cuenca San Jorge

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    GAS: SHELL DESPLAZARÁ A PETRONAS EN EL PROYECTO DE GNL

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Fernández confirmó el llamado a licitación para el segundo tramo que llegará hasta Santa Fe

  • Petróleo

    Mayores reservas de crudo en Estados Unidos dificultan el equilibrio de mercado que busca la OPEP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.