Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›El diagnóstico de las pymes petroleras ante el coronavirus

El diagnóstico de las pymes petroleras ante el coronavirus

By webmaster
17 abril, 2020
412
0
Compartir:
Más de la mitad de las empresas regionales tendrá dificultades para pagar los sueldos de abril. Piden que las medidas oficiales de apoyo duren al menos 90 días.
Un complejo escenario se avecina para las pymes de la región que prestan servicios en la industria petrolera. Entre las medidas de aislamiento a nivel nacional y el derrumbe de la demanda de crudo a escala global, el 60% de las empresas tendrá dificultades para pagar los sueldos de abril y el 80% solicitó créditos, tanto a bancos nacionales como provinciales, para eludir el quebranto.

Echegaray, Fernández y Asociados realizó un relevamiento del sector pyme para la Cámara de Empresas de la Industria Petrolera y Afines (CEIPA), que tiene 85 socias y emplea a 5500 personas -el 73% del gremio petrolero de base-. “Lo positivo es que hay compromiso y racionalidad de todas las partes, más allá de la ansiedad del sector privado para que haya medidas para el sector”, remarcó el consultor Gonzalo Echegaray, en diálogo con +e.

Al 11 de abril, el estudio revelaba que un 60% de los encuestados se encontraba sin recursos financieros para abonar sueldos de abril completos, el 75% sin recursos financieros para abonar sueldos de mayo completos y el 80% estaba recurriendo a solicitar créditos (un 10% ya recibió la aprobación de su crédito). Además, la industria de servicios petroleros cobra a las operadoras de 30 a 90 días, por lo que el gran cuello de botella será el mes de junio.

Atentos a estas particularidades del sector, las pymes petroleras piden que las medidas oficiales de apoyo como los REPRO duren al menos 90. A esto, consideran como buena noticia acuerdos como los que alcanzaron los sindicatos de la Cuenca Neuquina y de Chubut para garantizar la continuidad laboral.

El financiamiento sigue siendo una variable importante: el 40% de las pymes petroleras de la región recibían financiamiento bancario de forma regular y el 60% necesitarían garantías extraordinarias para poder acceder a recursos monetarios y cubrir sueldos. “Durante abril se solicitarán créditos bancarios por aproximadamente 200 Millones de pesos”, apunta el informe de Echegaray, Fernández y Asociados.

“La capacidad crediticia para solicitar nuevo financiamiento se vera fuertemente reducida imposibilitando el acceso a nuevos recursos para afrontar compromisos de mayo y junio”, agrega el estudio de la consultora.

La crisis del petróleo es global y se siente en Vaca Muerta con el cierre del 50% de la producción de Loma Campana, el área insignia de YPF, y siguiéndole los yacimientos de otras compañías. A su vez, la capacidad de almacenamiento está completa, pasando las refinerías como la de Plaza Huincul a trabajar a demanda. Las estaciones de servicio comunicaron que las ventas de naftas en la región cayeron hasta un 90% por las medidas de aislamiento social.

La consultora define tres niveles en los que las pymes tienen que estar atentas. A nivel nacional, deben esperar definiciones sobre un precio sostén que rondaría los 42 y 46 dólares pero al mismo tiempo el gobierno nacional quiere cuidar la emisión. A nivel regional, el parate en Vaca Muerta y los acontecimientos inesperados obliga a prestar servicios mínimos para sostener los gastos de estructura. A nivel pyme, se sugiere reducir al mínimo los costos de la empresa, revisar los planes de inversión, evaluar las alternativas de financiamiento y prestar especial atención a las proyecciones 2021.

Fuente: LMNeuquen.

Tagscoronavirus
Artículo previo

Tiene 98 años, es médico y sigue ...

Próximo artículo

Evalúan opciones productivas para pymes ante la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El gas neuquino representa el 55% de la producción nacional

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Coronavirus: quiénes estarán exceptuados de la cuarentena total

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Apuntes sobre el mundo post COVID-19: Ideas para tiempos mejores

    3 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Un día de trabajo en un yacimiento petrolero de la cuenca del Golfo en tiempos de coronavirus

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo en caída libre: ¿Cuándo empieza el recupero?

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF ingresa en esquema de emergencia por el coronavirus

    20 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La Secretaria de Energía participó en la Audiencia Pública por el Proyecto Fénix

  • Petróleo

    Barril criollo: se discute desdoblar los precios del petróleo

  • Petróleo

    El petróleo trepó hasta 8,4% ante prometedores resultados de vacuna para el Covid-19

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.