Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Petróleo
Home›Petróleo›Pronostican sobreoferta de crudo y precios bajos del petróleo por varios años

Pronostican sobreoferta de crudo y precios bajos del petróleo por varios años

By webmaster
14 abril, 2020
407
0
Compartir:
La consultora internacional Arthur Little prevé una paralización casi total del fracking y una abrupta caída en los proyectos del off shore.

La consultora estadounidense Arthur Little, especializada en el negocio del oil & gas, acaba de publicar un informe en el que traza un escenario muy sombrío para la industria, a partir de la abrupta caída de la actividad como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Asegura que “que el exceso de oferta de petróleo y el precio bajo del barril como efecto de la crisis de demanda del COVID-19, son variables que permanecerán durante varios años”.

El informe sostiene que “la guerra del precio del petróleo, junto con COVID-19, ha creado una tormenta perfecta, generando un impacto altamente negativo a corto plazo para la industria”. El estudio traza un cuadro sobre la situación actual y lo que puede pasar en el corto plazo con respecto a la producción, la demanda y los precios.

En el caso de la producción, indica que en la OPEP no hay acuerdo para reducir las cuotas de producción, ya que Arabia Saudita ve el exceso de oferta como una forma de limitar a Rusia y de detener la oferta de shale de EE.UU. Esta situación generará en el corto plazo que la producción a través del fracking llegue a una paralización completa y que en el caso del off shore se cancelen la mayoría de los proyectos.

Con respecto a la demanda, señala que las medidas de aislamiento generaron una fuerte caída, a lo que se suma que el mundo ya reclamaba una reducción del petróleo para alcanzar los objetivos de emisión de gases. Estima por lo tanto que llevará varios años recuperar los niveles de 2019, ya que cuando se produzca una recuperación de la demanda, el petróleo deberá competir con otras energías.

Sobre los precios, indica que la fuerte caída en el precio del crudo motivó que se redujeran los márgenes de ganancia en la refinación y que en algunas regiones los números ya dan negativos. Pronostica, en consecuencia, que algunas operaciones no podrán cubrir la producción y una perspectiva pesimista para cualquier programa CAPEX.

En otro de los considerandos, el informe indica que “la crisis afectará severamente a la industria petrolera, acelerando su transición a las energías renovables, que ya está en marcha”. Indica que en consecuencia habrá un mayor atractivo para invertir en energías verdes, en detrimento de la industria hidrocarburífera. “Con los precios altos del barril de petróleo, resultaba atractivo invertir en proyectos de exploración y producción. Pero ahora tienen rendimientos más bajos y mayor incertidumbre que antes. En cambio, las energías renovables tienen menores riesgos técnicos y, luego de esta crisis, tasas de retorno más altas que el petróleo”, indica el informe.

Otro de los efectos que dejará esta crisis será una reestructuración en la industria del crudo, con la presencia de menos jugadores en el negocio. Señala que para algunas empresas “el colapso financiero ya está en marcha”, que “los grandes proyectos en curso ya no son rentables” y que “el costo de capital para proyectos de combustibles fósiles aumentará aún más”.

En otro punto, el estudio traza un escenario futuro a partir del actual el panorama y las circunstancias que deberían darse para volver a una situación de “normalidad”. Con el actual panorama, indica que la sobreoferta durará dos años, la caída de la demanda se mantendrá en una “L” y el precio del barril estará por debajo de los u$s 40. Para “volver a la normalidad”, plantea que debería producirse un acuerdo entre Arabia y Rusia que lleve a una sobre oferta equilibrada. Esto generaría rebote de la demanda en forma de “V” y el crudo podría alcanzar los u$s 50 el barril hacia el cuatro trimestre de 2020.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

El “combate al rico”, una ideología para ...

Próximo artículo

Pérez Gallart: “Tenemos que dar respuestas ante ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La OPEP hará más recortes de producción

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Offshore: entre expectativas y un obstáculo legal

    2 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Barril criollo: Chubut recibiría un 17% más de ingresos por regalías petroleras

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: en marzo podría licitarse la concesión del yacimiento Cerro Negro

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

    29 junio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Los campos dedicados al petróleo se adaptan a la crisis del sector

    12 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Se desplomó el consumo eléctrico en los yacimientos de Neuquén

  • Gas

    GAS NEA, 25 años ayudando a desarrollar el Noreste Argentino

  • Gas

    La Secretaría de Energía habilitó un canal de diálogo con las Estaciones de Servicio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.