Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Exportación de gas a Brasil cae a 9 MMm3d por menor nominación de Petrobras

Exportación de gas a Brasil cae a 9 MMm3d por menor nominación de Petrobras

By webmaster
10 abril, 2020
419
0
Compartir:
Las exportaciones de gas natural a Brasil en los últimos días de marzo y los primeros días de abril bajaron de al menos 14 millones de metros cúbicos día (MMm3d) a un rango 9 y 10 MMm3d, lo que representa una caída de aproximadamente un 35 por ciento.

Esta información es revelada por analista en hidrocarburos y socio gerente de la consultora Gas Energy Latin América (GELA), Álvaro Ríos, quien afirma que el descenso en las exportaciones surge a consecuencia de una reducción drástica en las nominaciones que realiza Petrobras.

“La demanda en Brasil por el virus se ha caído notablemente y Petrobras de alguna manera está priorizando gas de producción nacional y del presal en particular y aduce fuerza mayor para el contrato recientemente negociado con YPFB. Los meses de abril, mayo y junio serán críticos en la demanda y quién sabe por qué tiempo más”, indicó Ríos.

YPFB y Petrobras firmaron el pasado 6 de marzo la octava adenda al contrato de compra-venta de gas natural que establece un volumen de mínimo de 14 MMm3d y un máximo de 20 MMm3d.

Según Ríos, la crisis económica provocada por el coronavirus afecta más a los países exportadores de petróleo o de energías cuyos precios están vinculados al petróleo, mientras que los países importadores tienen un considerable alivio en sus balanzas comerciales.

“El caso de Bolivia es patético, donde sus precios de exportación de gas natural, al estar vinculados al precio del petróleo, se desplomarán en este segundo trimestre de aproximadamente 5 a 6,30 USD/MMBTU (dólares por millar de BTU) del primer trimestre a entre 4 a 4,50 USD/MMBTU, según nuestras estimaciones”, dijo Ríos.

El especialista recordó que los volúmenes exportados a Brasil entre 2011 y 2014, considerados años dorados, oscilaban entre 40 a 48 MMm3d a precios de 9 y 10 dólares por millar de BTU, alcanzando así valores de 5.000 a 6.000 millones de dólares anuales. Mencionó que en el presente las exportaciones se efectúan a la mitad del precio y volumen mencionado.

“Complejo el panorama para los dólares que necesita el país ahora que debe hacer un fuerte gasto público por la pandemia”, agregó Ríos.

Fuente: Los Tiempos.

TagsBrasilpetrobrasYPF
Artículo previo

El efecto inesperado del coronavirus: cambió el ...

Próximo artículo

Una petrolera argentina al borde del abismo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: YPF pondría en venta más activos para concentrarse en Vaca Muerta

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: YPF y la desconfianza de Chile; “Les cortamos el gas y lo recuerdan todas las semanas”

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Inversiones en Vaca Muerta, estas son las empresas con mayor potencial

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Argentina busca consolidar su papel estratégico en un mercado petrolero global

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF crece 3% en los primeros tres meses de 2021 impulsada por el aumento del petróleo

    12 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Aranguren, imputado por su paso como ministro de Energía

    21 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Federico Bernal: “El Plan Gas aportará USD 100 millones en regalías a Santa Cruz”

  • Petróleo

    El precio del crudo condiciona las formas de recuperación económica

  • Petróleo

    Las ocho áreas que concentran la inversión en hidrocarburos en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.