Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Desde su planta de Argentina Haizea-Sica exportará torres eólicas a Estados Unidos

Desde su planta de Argentina Haizea-Sica exportará torres eólicas a Estados Unidos

By webmaster
9 abril, 2020
1014
0
Compartir:
La empresa española-argentina Haizea Sica, perteneciente a los grupos Haizea Wind Group y SICA Metalúrgica Argentina S.A., localizada en la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe, confirmó que se encuentra trabajando en importante proyecto de exportación de torres eólicas a Estados Unidos, para una de las principales empresas globales de aerogeneradores.

Vale recordar que Haizea Sica se constituyó en el año 2017, a partir de una inversión superior a los USD 20 millones, que le permitió desarrollar una planta industrial de clase mundial, con una capacidad de producción de 450 tramos de torre eólica por año, que significan procesar más de 30.000 TN de acero en dicho período.

La misma cuenta con 14.000 m2 de moderna planta industrial, 25.000 m2 de almacenaje exterior, con posibilidad de almacenar hasta 100 secciones en simultaneo, y emplea actualmente en forma directa más de 150 personas.

Desde sus comienzos, la empresa ha fabricado torres para los principales parques eólicos de la Argentina, adquiriendo experiencia en la producción de distintos modelos de torres, de entre 85 y 125 metros de altura, hasta 5,5 metros de diámetro, 38 metros de largo y peso por pieza de hasta 100 toneladas.

A fines del año pasado, y luego de varios meses de negociaciones, finalmente pudo concretar su salida a los mercados externos, con la venta de 22 torres eólicas al exigente mercado del norte.

Estas torres eólicas se instalarán en dos parques eólicos, Outlaw y Pryor, en los estados de Missouri y Montana, en el centro y centro-norte de aquel extenso país.

Actualmente se está al aguardo del arribo de los materiales, en viaje desde proveedores del exterior. «Lamentablemente, han sido varias las semanas de demoras causadas por el COVID-19, que no solo impactó la producción de las fábricas de los proveedores, en Asia, sino que modificó notablemente la disponibilidad de rutas y frecuencias en el transporte marítimo internacional», explicaron desde Haizea-SICA.

Es de destacar que la planta industrial de Haizea Sica está plenamente preparada para dar comienzo en forma inmediata, al arribo de los materiales, el programa de producción del proyecto.

Se buscará mitigar al máximo posible el desfaje de tiempo, generado por la presente situación mundial de fuerza mayor, sin precedentes, que se está atravesando.

Las secciones que conforman cada torre, 66 en total, comenzarán a despacharse desde la planta a mediados de año, con destino al Puerto de Zárate, donde serán cargadas en buque con destino al Puerto de Houston, en Texas.

En momentos en que el desarrollo de parques eólicos en Argentina se encuentra ralentizado, a la espera de la normalización de los volátiles mercados financieros, y la recomposición del financiamiento a largo plazo, imprescindible para este tipo de inversiones estructurales, la exportación es la estrategia por la que apuesta Haizea Sica.

Tan desafiante emprendimiento solo es posible gracias a la calidad y productividad lograda por Haizea Sica en su planta santafesina, así como la fuerte vinculación con el negocio eólico internacional que le brinda ser parte del grupo Haizea, uno de las corporaciones líderes globales en provisión de equipamiento eólico, tanto para parques eólicos continentales como marinos.

Siendo una actividad absolutamente novedosa, como es la exportación de este tipo de bienes industriales de dimensiones y pesos extra grandes, son múltiples los retos en materia de logística y operatoria de comercio exterior. Para ello la compañía descuenta un activo y efectivo apoyo del Estado, tanto a esfera Municipal, Provincial y Nacional, a fin de facilitar el camino a una actividad que se proyecta con importante potencial a futuro.

Efectivamente, en estos momentos Haizea Sica se encuentra trabajando en otras oportunidades de exportación, con proyectos en cartera por más de 100 torres eólicas para el mercado externo en 2021.

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsenergia eolica
Artículo previo

La riesgosa estrategia de Bernal para bajar ...

Próximo artículo

Un país quiere doblar perforación crudo justo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Renovables: Pampa Energía anunció un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Chubut genera casi el 40% de la energía eólica de Argentina

    23 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Con una inversión de 240 millones de dólares, Genneia amplía su capacidad eólica en Argentina

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Claudio Jurdana: «Poner impuestos a la energía eólica es básicamente trabar su desarrollo»

    3 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Asociación Eólica se reunió con Guillermo Martín para analizar futuro del sector en Argentina

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    MingYang presenta la turbina eólica marina de accionamiento híbrido más grande del mundo

    13 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Ecopetrol hace oferta por el 51,4 % que el Estado colombiano tiene en ISA

  • Gas

    Producción de gas natural en abril se desploma a su nivel más bajo en 18 años

  • Gas

    Gas: Argentina registró en 2024 la mayor producción de los últimos 17 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.