Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›YPF le cede 50% de un permiso offshore a Equinor

YPF le cede 50% de un permiso offshore a Equinor

By webmaster
8 abril, 2020
533
0
Compartir:
Fue a través de una autorización del gobierno nacional. Es parte de las áreas que YPF obtuvo en la ronda licitatoria del año pasado.
El gobierno nacional autorizó a YPF a ceder el 50% de un permiso de exploración mar adentro a la noruega Equinor, a través de la Resolución 55/2020 de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial. En agosto del año pasado, ambas compañías firmaron un convenio para la exploración del offshore argentino mediante la asociación en el bloque CAN 100, ubicado en la Cuenca Argentina Norte.

Ese acuerdo determinó los principales términos y condiciones para la cesión del 50% de la participación de YPF en el bloque CAN 100, lo que permitirá a ambas empresas ampliar su alianza en la exploración del offshore argentino. Previo a eso, en mayo del año pasado, la Secretaría de Energía e YPF firmaron el Acta Acuerdo de Reconversión por la cual la empresa adquirió la titularidad del 100% del bloque CAN 100 y se inició, de esta manera, el primer período exploratorio por cuatro años.

El área tiene una superficie de 15.000 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la de mayor tamaño en la cuenca, con gran potencial.

Actualmente, Equinor e YPF son socios en dos bloques offshore en la cuenca Argentina Norte, el CAN 102 y el CAN 114, que fueron adjudicados en la última ronda de licitación que realizó el anterior gobierno y en la cual se adjudicaron 18 bloques en total.

Equinor, además, participa con el 50% en el Bloque Bajo del Toro, de 157 kilómetros cuadrados, con objetivo en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, a través de un acuerdo que se firmó en enero de 2018 con YPF. También posee el 90% en el Bloque Bajo del Toro Este como operador en asociación con Gas y Petróleo de Neuquén (GyP).

Asimismo, en agosto del año pasado, la firma noruega también suscribió un acuerdo con YPF Luz para el desarrollo del parque eólico Cañadón León en la provincia de Santa Cruz.

Fuente: LMNeuquen.

Tagsequinoroff-shore
Artículo previo

Schlumberger abrió otro plan de retiros voluntarios ...

Próximo artículo

Evaluarán a unas 4.800 estaciones de servicio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Equinor, a un paso de sumar otra área en Vaca Muerta

    19 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Petroleras mantienen sus inversiones en Neuquén

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén adjudicó otra área de Vaca Muerta a Equinor

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    La respuesta táctica de cada petrolera para sobrellevar la crisis de demanda

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Equinor hace un nuevo descubrimiento sobre hidrocarburos en el Mar del Norte

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Resultados de Equinor en el primer trimestre de 2023

    5 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Pesce flexibilizó el acceso al dólar oficial para las empresas que inviertan en el Plan Gas

  • Gas

    Retomaron los trabajos en el gasoducto de la Región Sur

  • Gas

    Se reactivó la obra del gasoducto de la Región Sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.