Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›YPF finalizó su búsqueda de petróleo a 160 kilómetros de la costa de Mar del Plata

YPF finalizó su búsqueda de petróleo a 160 kilómetros de la costa de Mar del Plata

By webmaster
6 abril, 2020
1484
0
Compartir:
Lo confirmaron desde el Instituto Argentino de Petróleo y Gas. El buque de bandera china que contrató la empresa estatal retornará para analizar los resultados de la prospección sísimica en el mar.

La pandemia del coronavirus paralizó casi toda actividad con la cuarentena obligatoira que dispuso el Gobierno de Alberto Fernández para evitar el avance de la enfermdad pero lo que no frenó fue las tareas de búsqueda de petróleo que mantenía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) a tan sólo unos 160 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

Desde el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (Iapg) le confirmaron a 0223 que esta semana el buque Hay Yang Shi You 720 (Hysy 760) finalizó la labor y ya emprendió su retorno para poder proceder con el análisis de los resultados que arrojó la prospección sísmica que tuvo lugar en laCuenca Argentina Norte.

“Toda la información que se recogió ahora tiene que ser analizada y eso lleva varios meses.  A no ser que el problema del coronavirus empeore, no van a cambiar los planes de perforación del pozo testigo”, ratificaron las fuentes del sector consultadas.

La empresa estatal tiene previsto iniciar los trabajos de perforación dentro de los próximos dos años. “Parece muy largo pero realmente no lo es porque las contrataciones de estos barcos son multianuales”, había aclarado a este medio Marcelo Guiscardo, el presidente del Cluster de Energía Mar del Plata.

El empresario dijo que si efectivamente se produce el hallazgo de hidrocarburos en la zona quedaría habilitada la posibilidad de “empezar a buscar en otros lados”. “La oportunidad está y se suma a esto las 13 compañías que ganaron las licitaciones que lanzó el Gobierno por áreas que van desde la Bahía de Samborombón hasta la altura de Miramar. Son miles de kilómetros cuadrados mar adentro”, indicó.

En mayo pasado, la Secretaría de Energía publicó la adjudicación de las áreas de exploración en tres cuencas de la plataforma marítima continental argentina, por un presupuesto de más de 180 millones de dólares. YPF, Shell, Equinor, Qatar, Total Austral y BP son las petroleras que resultaron ganadores de la licitación.

La zona abarca las cuencas Austral, Argentina Norte y Malvinas Oeste. Y frente a Mar del Plata se encuentra la Cuenca Argentina Norte, que tiene una profundidad que se extiende desde los 200 metros hasta los 1300 metros y de los 1200 a los 4000 metros en aguas ultra profundas, en las cuales se licitaron más de 100 mil kilómetros cuadrados, según lo que se consignó oficialmente.

Guiscardo aclaró que YPF ya comenzó con los trabajos en el área de acción hace tres años para avanzar con la etapa de “prospección sísmica”, en la cual se envía un buque para recopilar diferentes datos de interés para la futura perforación

Fuente: 0223.

TagsYPF
Artículo previo

Neuquén busca socios para su primer parque ...

Próximo artículo

Por la crisis, más de 5000 petroleros ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: YPF compromete inversión de u$s3.300 millones en mega proyecto petrolero

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: ¿Cómo hizo Hidenesa para ahorrar $300 millones y mejorar la cobertura al mismo tiempo?

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Figueroa coordina acciones con YPF para impulsar el empleo y la infraestructura en Vaca Muerta

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF observa una mejora en la demanda en sus refinerías

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: Un nuevo consorcio petrolero desembarcaría como operador de un yacimiento de gas de Río Negro

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La ley para Vaca Muerta esperará a la renegociación de deuda

    7 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buscan ampliar y optimizar sistemas de gasoductos

  • Gas

    Gas: Horacio Marín dijo que el acuerdo de PAE por el buque de GNL “es extraodinario”

  • Gas

    Empezó la audiencia pública para determinar el precio del gas natural con subsidio del Estado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.