Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

  • Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

Economía
Home›Economía›Petroleros piden mesa paritaria a Nación

Petroleros piden mesa paritaria a Nación

By webmaster
3 abril, 2020
493
0
Compartir:
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, solicitó ayer al ministerio de Trabajo de la Nación la integración de una mesa paritaria nacional de todos los sectores de la industria hidrocarburífera para buscar soluciones a la situación que atraviesa el sector como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El reclamo se da en paralelo al pedido de las provincias hidrocarburíferas a la Casa Rosada para reestablecer el “barril criollo”; es decir, un precio sostén para hacer rentable la actividad en tiempos donde los precios internacionales han bajado drásticamente.

El jefe de la organización sindical, el exsenador Guillermo Pereyra, en una nota dirigida al ministro Claudio Moroni, señaló que “resulta de interés público nacional y se erige como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos”.

El pedido de Pereyra procura que a través de una mesa “multipartita” se busquen soluciones “a fin de sostener el desarrollo económico con equidad social, y el crecimiento equitativo y sustentable de las provincias y economías regionales”. En ese sentido, el dirigente gremial propuso que la convocatoria se haga en el marco del DNU 329/20 de emergencia a las entidades con representatividad en la Cuenca Neuquina, la Cuenca del Golfo de San Jorge -Chubut y Santa Cruz-, y la Cuenca Austral Argentina, Cuyo y Norte del país”.

Pereyra explicó que la iniciativa de todos los sindicatos de las diferentes cuencas del país “es encontrar una alternativa al preventivo de crisis y así evitar despidos de compañeros”.

Mientras tanto, los gobernadores mantienen abiertas las negociaciónes de con Nación por un barril criollo en torno a los u$s56, para no perder regalías y que las empresas mantengan inversiones y puestos de trabajo.

Fuente: ámbito.com

TagscoronavirushidrocarburiferosPetroleros
Artículo previo

Los productores de bioetanol reclamaron medidas para ...

Próximo artículo

Cambio de estrategia: empresas y sindicatos plantean ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Por gremio, cómo los petroleros acordaron sus sueldos

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Semana clave para salarios petroleros: qué pasará con el piso del 60%

    2 junio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    ¿Colapso económico detendrá revolución de vehículos eléctricos?

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    La paritaria petrolera se realizará cada 60 días

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Chubut evaluará flexibilizar la cuarentena para evitar un “mayor impacto económico”

    1 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Un sector del peronismo mete presión y reclama que el Estado tome el control de Edenor

  • Gas

    Gas: El área de Vaca Muerta que ya produce la misma cantidad que todos los yacimientos de Bolivia

  • Electricidad

    Amazon compró camionetas eléctricas de Mercedes Benz para construir la flota de reparto más sustentable del mundo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.