Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Renovables
Home›Renovables›La participación de las renovables podría sostenerse en 12% mientras dure el aislamiento

La participación de las renovables podría sostenerse en 12% mientras dure el aislamiento

By webmaster
1 abril, 2020
720
0
Compartir:
Por la caída de la demanda eléctrica y la generación térmica, aumentó la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica. Se podría mantener en 12% mientras dure el aislamiento. El 14 de marzo tuvo un pico de 15%.

La participación de las energías renovables en la matriz eléctrica podría mantenerse en alrededor de un 12%, mientras dure el aislamiento obligatorio para combatir la expansión del coronavirus en el país. Según datos de Cammesa, la compañía mixta que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), en los últimos días se registró un marcado aumento de la participación de las energías de fuente renovables, incluso con picos de hasta 15%.

Esto se produce por la abrupta caída de la demanda eléctrica de las industrias del país, que prácticamente se detuvo por el aislamiento, y la baja de la generación térmica. Por tener prioridad en el despacho, establecida por la Ley 27.191, las renovables aumentaron su participación en la generación eléctrica.

Hasta antes del aislamiento, las energías renovables se mantenían con una participación de entre 5% y 8%. El último parque en entrar en operación comercial fue Arauco. Este proyecto eólico sumó a la generación renovable 100 MW a partir del sábado 14 de marzo. Pero con la misma capacidad de generación, es decir, los mismo MW generados, las renovables aumentaron hasta casi un 12% la participación en la matriz eléctrica.

Según explicó a Econojournal una fuente académica que conoce el mercado de generación, y en particular el de fuentes renovables, “bajó mucho la demanda, entonces se tuvo que ajustar la generación térmica”. Por ese motivo, “la participación de alrededor del 12% de las energías renovables se va a mantener mientras dure el aislamiento”. Y agregó que “incluso podría haber más picos de 15%, como vimos hace pocos días”.

El sábado 21 de marzo la demanda abastecida de las renovables llegó a las 9:20 horas al 14,68%. De ese porcentaje, el 69,64% lo explicó la energía eólica (1,175 MW), el 18,49% la solar (312 MW), un 9,51% la hidráulica (160 MW) y 2,37% las bioenergías (40 MW). Si bien no fue el récord de la participación de las renovables (que se produjo el 24 de febrero de este año cuando se llegó al 17,3%), este pico podría sostenerse durante el aislamiento por la pandemia del Covid-19.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

La producción de hidrocarburos arrancó el año ...

Próximo artículo

Petrolera planea reanudar la perforación cuando termine ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Europa confirma su interés por el hidrógeno verde argentino

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El verdadero bosque energético: en la UNLP estudian la producción de biomasa como fuente de energía sustentable

    4 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Provincias solicitan resolución de los contratos renovables sin avances de construcción para liberar líneas de transmisión

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    San Juan fortalece el desarrollo energético con un nuevo parque solar que abastecerá a 50 mil hogares

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Argentina: Piden al Poder Ejecutivo que amplíe el uso obligatorio de biodiesel para el transporte público en Santa Fe

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La energía eólica del Río de la Plata sería una gran fuente de energía limpia según investigadores argentinos

    7 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut: investigan otra mancha de petróleo detectada en el mar

  • Electricidad

    El vehículo eléctrico solar que no necesita recarga

  • Gas

    Gas: el Gobierno analiza hacer volver un barco regasificador a Bahía Blanca

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.