Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›Proponen suspender las retenciones al petróleo

Proponen suspender las retenciones al petróleo

By webmaster
27 marzo, 2020
668
0
Compartir:
El diputado nacional de Chubut por el Interbloque UCR-Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, elaboró un proyecto de ley que tiene como objetivos evitar que los ingresos de las provincias productoras de hidrocarburos, entre ellas Chubut, caigan más; sostener la inversión en el sector, así como defender el empleo en las Pymes regionales y el empleo de miles de trabajadores petroleros. Se trata de la suspensión de las retenciones al petróleo cuando el precio internacional del barril, como ocurre actualmente, esté por debajo de los 45 dólares.
El proyecto, presentado ayer en la Cámara de Diputados, cuenta con el acompañamiento de los legisladores patagónicos Ignacio Torres (Chubut), los neuquinos Francisco Sánchez y David Schlereth; Lorena Matzen (Río Negro), Héctor Stefani (Tierra del Fuego) y Roxana Reyes (Santa Cruz).

El proyecto cuenta también con la firma de Alfredo Cornejo, el exgobernador de Mendoza y presidente del Comité Nacional de la UCR; así como de los diputados mendocinos Omar de Marchi, Jimena Latorre y Federico Zamarbide.

En la fundamentación del proyecto, Menna repasó que, a raíz del inicio de la pandemia del coronavirus y de las disputas geopolíticas y comerciales en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, “el precio del petróleo ha experimentado un brusco descenso, pasando de u$s68,44 el barril del Brent a fines del año pasado, a u$s26 en la actualidad”.

Para Menna, más allá de “medidas adicionales que podrían considerarse en orden a establecer un precio sostén para el petróleo crudo tal como aconteció con el denominado ‘barril criollo’, corresponde avanzar en la suspensión de los derechos de exportación a los fines de, cuanto menos, recuperar parte del precio perdido, toda vez que está claro que al momento de la aprobación legislativa de tales tributos el precio del crudo era de unos u$s40 por barril más elevado que en la actualidad”. Por ello, el proyecto, resumió, “propicia dejar en suspenso el tributo de mención en tanto y en cuanto el precio del barril Brent no supere los u$s45, recobrando su vigencia en caso de superar esa marca”.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Por carta, petroleras solicitan al gobierno que ...

Próximo artículo

El G20 anunció una ayuda extraordinaria, pero ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo en alza en los mercados internacionales

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Cómo será el largo camino del offshore en el sur argentino

    15 julio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Prorrogan permiso de exploración a YPF y Equinor en área offshore del Mar Argentino

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Verónica Tito: “Un desarrollo del offshore podría cambiar la matriz energética del país”

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Carreras: “Tenemos expectativas de ampliar la explotación en Río Negro”

    8 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La caída del petróleo licúa el atraso de los combustibles en los surtidores locales

    30 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    LOS PUERTOS PATAGÓNICOS OPERAN DE MANERA REDUCIDA POR TEMA PETRÓLEO Y TURISMO

  • Gas

    Gas: TotalEnergies lidera la producción de gas en Argentina

  • Gas

    Experto advierte caída de $us 850 millones por exportaciones de gas boliviano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.