Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›“Nuestras provincias sufrirán”: Alma Sapag pidió un precio sostén para el barril de petróleo

“Nuestras provincias sufrirán”: Alma Sapag pidió un precio sostén para el barril de petróleo

By webmaster
25 marzo, 2020
553
0
Compartir:
La legisladora advirtió acerca de las consecuencias que puede llegar a sufrir la industria.

Alma “Chani” Sapag, diputada nacional de Neuquén, analizó la situación de los hidrocarburos en el país y dijo que habrá que fijar un precio del barril de petróleo en 54 dólares.

“Más allá de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país en consonancia con la del planeta casi en su totalidad, nuestras provincias sufrirán además la debacle del precio internacional del petróleo, así están en riesgo unas 30 mil familias y 700 pymes de la provincia”, advirtió la legisladora, según informó Diariamente Neuquén.

Además, Sapag expresó que será necesario “un esquema variable de los derechos de exportación en función del precio internacional”, con una alícuota que tienda a cero, destinado a las provincias exportadoras de crudo.

La diputada envió un proyecto a la Cámara Baja Nacional para pedir por las medidas para sostener a la industria, donde también expresa la necesidad de liberar las exportaciones para el excedente de crudo por sobre las necesidades del mercado interno, y de esta manera apoyar los precios de los combustibles vigentes desde el primero de marzo, según supo LMNeuquén.

Sapag solicitó “la liberación de las exportaciones para el excedente por sobre las necesidades del mercado interno; el mantenimiento de los precios de los combustibles en surtidor vigentes al 1° de marzo de 2020 y la elaboración de manera conjunta Nación- Provincias de un marco normativo que brinde previsibilidad a las inversiones en el sector, dotando a la actividad hidrocarburífera nacional de competitividad y sustentabilidad.”

Este pedido va en sintonía con la solicitud firmada por el grupo de legisladores del Frente de Todos de las provincia de la Patagonia, que manifestaron el apuro de tener un “barril argentino”, y de acordar con las empresas de la industria para mantener a la producción.

Asimismo, días atrás, la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) envió una carta al secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, para pedirle una serie de medidas y sostener al sector.

Fuente: Minuto NQN.

TagsbarrilPetróleo
Artículo previo

Suspenden los cortes de los servicios públicos ...

Próximo artículo

“Tiempos dificilísimos”. El mensaje del CEO de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    PeruPetro ofrece bloques de exploración de petróleo y gas, propone acuerdos técnicos

    3 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF se garantiza cargadores de petróleo para el proyecto Vaca Muerta Sur

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén superó en julio el medio millón de barriles

    22 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Barril criollo: tres empresas corrigieron pagos de regalías

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • offshore

    Offshore: YPF se lanza a la exploración de petróleo en el mar Argentino

    29 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Vaca Muerta: YPF y sus socios invirtieron $7 mil millones

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Neuquén busca venderle gas de Vaca Muerta a la industria de Chile

  • Gas

    Rusia cuadriplicará la producción de gas licuado en los próximos cinco años

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Fernández confirmó el llamado a licitación para el segundo tramo que llegará hasta Santa Fe

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.