Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Por Vaca Muerta, Neuquén registró la producción de petróleo más alta en 14 años

Por Vaca Muerta, Neuquén registró la producción de petróleo más alta en 14 años

By webmaster
23 marzo, 2020
841
0
Compartir:
YPF, ExxonMobil y Shell son las empresas que impulsaron las extracciones. Se trata de un aumento superior al 25% interanual.

Los desarrollos no convencionales de Vaca Muerta volvieron a impulsar los niveles de producción en febrero, lo que le permitió a la provincia de Neuquén alcanzar las extracciones más altas en 14 años. En detalle, durante el segundo mes del año, la provincia alcanzó los 166.829 barriles de petróleo por día. Una marca que significa un incremento del 25,56 por ciento interanual y es la más alta desde 2005. 

Respecto a enero, la suba fue del 3,49 por ciento y fue principalmente por el aporte de tres compañías: YPF y las extranjeras ExxonMobil y Shell. Vale remarcar que la crisis internacional del petróleo actual y la fuerte caída en los precios no tuvieron repercusión en los niveles de febrero. Habrá que esperar para ver cuál será el impacto en los próximos meses.

En particular, la petrolera de bandera fue la que mayor equilibrio mostró en cuanto a actividad al cierre del año pasado, algo que también mantuvo en el arranque del 2020. Esto le permitió impulsar los niveles de producción en Bandurria Sur y La Amarga Chica, dos de sus principales áreas en Vaca Muerta.

En números

166.829
barriles de petróleo por día fue la producción que se alcanzó en febrero.

En paralelo, los barriles adicionales que aportó la norteamericana Exxon fueron de las áreas Bajo del Choique-La Invernada y de Los Toldos I Sur. Shell, por su parte, sumó a las extracciones totales de su área Sierras Blancas. 

Esta suba en la producción incrementó también el porcentaje de participación del petróleo no convencional en la cuenta final. En total, el 72% -algo así como 120.858 barriles diarios- fueron extraídos de la formación, el resto provino de campos maduros.

En gas

En el segmento del gas se reflejó la caída en la producción principalmente por la baja demanda durante la temporada de verano y por el bajo precio de mercado del hidrocarburo. Durante febrero, Neuquén alcanzó la producción de 70,69 millones de metros cúbicos por día lo que representa una caída del 3,82 por ciento interanual.  

Respecto al mes pasado también hubo un descenso y fue del 2,05 por ciento, algo que se refleja todos los años por cuestiones de demanda.

En números

70,69 millones
de metros cúbicos de gas por día fue la producción de febrero.

Las áreas que mostraron mayor decrecimiento en Neuquén, fueron Loma La Lata-Sierra Barrosa de YPF, y el bloque estrella de Tecpetrol en Vaca Muerta, Fortín de Piedra. Otro número elocuente sobre Vaca Muerta es que la producción de Shale Gas representó el 70 por ciento en la participación total, es decir, 49,5 millones de metros cúbicos día.

Tanto en el segmento del gas como el del petróleo reflejan la importancia de Vaca Muerta para atender la demanda energética de Neuquén y el país, como así también las arcas provinciales.

Fuente: Río Negro.

TagsGasTecpetrolYPF
Artículo previo

“Debemos saber que existe más de una ...

Próximo artículo

Abierta la inscripción: Energía Estratégica invita a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF. El nuevo CEO de la petrolera nombró a su mesa chica de trabajo

    14 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Récord histórico de producción de crudo

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    YPF fue fuertemente multado por Cañadón Seco

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gutiérrez: “La planta de licuefacción es la recta final de todo un circuito”

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Rolando Figueroa acordó con diez petroleras la mega obra de asfalto para Vaca Muerta

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    A fin de año quedaría concluido el circuito de recarga eléctrica que une Neuquén con Chile

  • Petróleo

    Liderazgo petrolero en el país: Chubut volvió a ocupar el primer lugar y supera por poco a Neuquén

  • Petróleo

    Se promueve el fortalecimiento de Petroperú como actor estratégico del sector hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.