Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Renovables
Home›Renovables›Nuevo ranking mundial con China y Europa a la cabeza: Eólica offshore instaló un 35% más de capacidad sumando 6 GW en 2019

Nuevo ranking mundial con China y Europa a la cabeza: Eólica offshore instaló un 35% más de capacidad sumando 6 GW en 2019

By webmaster
19 marzo, 2020
489
0
Compartir:
Un nuevo reporte del Global Wind Energy Council (GWEC) revela cómo está avanzando la instalación de parques eólicos offshore.

Los datos del reporte que será publicado íntegramente la próxima semana muestra avances sorprendentes en el desarrollo de esta nueva tecnología, pensada para aprovechar los fuertes y constantes vientos que presenta el mar en algunos países.

Tal es así que según GWEC en 2019 se alcanzó un nuevo récord mundial al sumar 6.1 GW nueva capacidad eólica marina instalada, lo que significa un incremento del 35,5% respecto al año anterior, cuando se alcanzó 4,5 GW.

Con este hito, la eólica flotante alcanzó una capacidad acumulada de 29 GW en todo el mundo.

De acuerdo a los datos actualizados, Europa siguió siendo el mayor mercado con el 59% de las nuevas instalaciones en 2019, mientras que la región de Asia y el Pacífico representó el 41% restante.

China sigue siendo el líder general en expansión, añadiendo más de 2,3 GW de capacidad en 2019. Reino Unido y Alemania afianzan el segundo y tercer lugar, instalando 1,8 GW y 1,1 GW respectivamente.

La energía eólica marina representó aproximadamente el 10% de las nuevas instalaciones de energía eólica en 2019, lo que supone un aumento con respecto al 5% de 2015.

En tanto, las estimaciones de GWEC suponen un incremento de más de 50 GW de nueva capacidad eólica marina entre 2020 y 2024, como consecuencia de los proyectos que pueden desarrollarse en mercados emergentes como Estados Unidos, Taiwán, Japón, Vietnam y Corea del Sur.

Ocho mercados informaron de nuevas instalaciones eólicas marítimas en 2019:

China – 2395 MW
Reino Unido – 1764 MW
Alemania – 1111 MW
Dinamarca – 374 MW
Bélgica – 370 MW
Taiwán – 120 MW
Portugal – 8 MW (flotante)
Japón – 3 MW (flotante)

Con estos resultados, Ben Backwell hizo un análisis optimista: «Continuamos viendo la fuerte tendencia de crecimiento de la energía eólica marina que ahora constituye el 10% del total de las instalaciones de energía eólica».

Siguiendo la idea planteó que «si bien los mercados maduros de Europa siguen representando la mayoría de estas instalaciones, Asia-Pacífico contribuye cada vez más a este crecimiento, con China a la cabeza como líder mundial. También es emocionante ver que en 2019 se instalará capacidad eólica flotante, ya que una vez que esta tecnología alcance escala industrial, abrirá mercados y oportunidades totalmente nuevos para la energía eólica marina».

Alastair Dutton, presidente del Grupo de Trabajo Global de Energía Eólica Marina de GWEC valoró que «debemos centrarnos ahora en establecer los marcos normativos adecuados en estos mercados emergentes para facilitar este crecimiento y allanar el camino para un mayor desarrollo mundial de la capacidad después de 2030».

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsenergia eolicaranking
Artículo previo

La Agencia de Inversiones de Neuquén debuta ...

Próximo artículo

Wintershall Dea: en Argentina “necesitamos estabilidad”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: Energía eólica en Chubut, desafíos de infraestructura y estabilidad regulatoria para su desarrollo

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Hoy! Gran expectativa por la «Cumbre Eólica Latam 2020» que reúne a los principales players del sector

    17 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Sin categoría

    Renovables: Pampa Energía anunció un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La bomba tarifaria y otras tempestades energéticas para el 2020

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Toyota Argentina, una fábrica que ya funciona 100% con energía eólica

    29 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina, Chile, Brasil, México y Perú lideran energía eólica solar y biomasa

    6 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas.Ar: Darío Martínez puso en marcha la Mesa de Trabajo del Valor Agregado Nacional

  • Gas

    Energía aprobó giros a empresas subdistribuidoras de gas natural del Plan Gas

  • Gas

    Comenzó la última etapa para la ampliación de la red de gas natural en Junín

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.