Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›La planta de buses Volvo en Suecia, una de las primeras en utilizar energías renovables

La planta de buses Volvo en Suecia, una de las primeras en utilizar energías renovables

By webmaster
17 marzo, 2020
462
0
Compartir:
Todo el consumo proviene de fuentes de generación hidroeléctrica y biocombustibles. Además, en los últimos años, el consumo total de energía de la planta se redujo en un 15%.

La fábrica de buses de Volvo ubicada en la ciudad sueca de Borås se convirtió en una de las primeras plantas de producción de este tipo de vehículo en utilizar solo energía renovable.

“Estamos muy orgullosos de reducir el impacto climático mediante el uso de fuentes renovables, libres de combustibles fósiles. Nuestra electricidad proviene de generación hidroeléctrica, la calefacción utiliza biocombustibles y para las máquinas montacargas usamos electricidad o HVO, que es un combustible renovable”, señala Joakim Wretman, gerente de Producción en la fábrica de Volvo Buses en Borås. Como conquista, la fábrica recibió el sello de “Instalación de Energía Renovable”, una certificación emitida después de una serie de etapas para minimizar el impacto climático.

En los últimos años, la planta de Borås también implementó medidas que redujeron el consumo de energía en un 15%. “Reemplazamos las lámparas fluorescentes tradicionales por LED. Además, la iluminación en el área de producción ahora se regula automáticamente de modo tal que permanece activa solo durante la producción. También nos aseguramos de que no quede ningún equipo encendido cuando no sea necesario”, dice Wretman.

Reducción del impacto climático

Otra iniciativa con participación de la planta de Borås es Autofreight, un proyecto que tiene como objetivo reducir el transporte entre la terminal logística de Viared y el puerto de Gotemburgo. Es una solución que ayuda a reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 30%. La reducción del impacto climático de la producción es uno de los compromisos medioambientales de Volvo.

“Trabajamos enfocados en el ciclo de vida de nuestros productos y nos esforzamos incansablemente para reducir el impacto ambiental en todas sus etapas, desde la producción hasta la operación diaria, la reutilización y el reciclaje. Un buen ejemplo es nuestro proyecto para reutilizar las baterías de nuestros buses eléctricos vendidos en Europa, que pueden tener una segunda vida en el almacenamiento de energía doméstica“, explica Andreas Carlén, director de Eficiencia Energética y Medio Ambiente de Volvo Buses.

Fábrica de buses Volvo en Borås

  • Produce chasis de buses para Europa y otras regiones.
  • Capacidad para 10.000 chasis al año.
  • 300 empleados.

Fuente: Agrofy News.

Artículo previo

El Coronavirus quemó las recetas de austeridad ...

Próximo artículo

Petroleros piden más trailers, comedores, transportes y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Se dispara la producción de energías renovables en los EEUU: hablan de un “Wow moment”

    13 julio, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos

    1 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Genneia anunció la entrada en operación del Parque Eólico La Elbita

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Corrientes se suma a la lista de provincias argentinas que adhieren a la Ley de Generación Distribuida mediante renovables

    14 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Cada vez más empresas apuestan por la sustentabilidad

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Río Negro expuso su potencial en energías renovables en un seminario virtual nacional

    13 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Combustibles: Pronostican que la planta que aumenta la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta ofrecerá un futuro de estabilidad para el GNC

  • Petróleo

    Barril de petróleo a USD 100 ¿optimismo desmedido o realidad?

  • Gas

    El Gas de caña abre una nueva ventana para agricultura energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.