Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Industria
Home›Industria›Una alianza estratégica para resurgir de la crisis

Una alianza estratégica para resurgir de la crisis

By webmaster
17 marzo, 2020
448
0
Compartir:
Una pyme neuquina se asoció con una compañía líder en el segmento de revestimiento de ductos para lograr solvencia y poder prestar servicios a las grandes operadoras. Una consultora local fue clave para garantizar el acuerdo.

Con el asesoramiento de una consultora, una pyme logró sellar un importante acuerdo para eludir la crisis que atraviesa el sector y volver a prestar servicios en las grandes ligas.

Se trata de la firma neuquina Codesin, con 29 años de experiencia, que se dedica especialmente al revestimiento de ductos para la industria hidrocarburífera. Además, cuenta con una planta para pintar tubing y accesorios, para gas y petróleo, con gran tecnología.

El año pasado la compañía , que tiene su base central en el Parque Industrial de Neuquén (PIN), contrató a MR Inversiones, consultora neuquina, para elaborar un plan estratégico y buscar una solución al momento crítico que atravesaba.

Como le ocurrió a tantas firmas locales, el ahogamiento financiero que se generó en los últimos dos años, afectó la capacidad de operación de Codesin. La falta crédito y las altas tasas fueron un cuello de botella. Esto dificultó acceder al capital de trabajo y comenzó a perder solvencia.

En ese contexto, ambas empresas neuquinas lograron proyectar un nuevo plan para resurgir y hoy está en condiciones de prestar un servicio “muy eficiente y seguro”.

Así lo definió el presidente de la firma Alejandro Castañeiras quien se mostró muy entusiasmado con el nuevo presente de la firma.

La falta de crédito y las altas tasas de interés de los dos últimos años impactaron en el capital de trabajo”.

Alejandro Castañeiras es el presidente de Codesin.

La intervención de la consultora logró pactar una alianza estratégica con PSS (Patagonia Shale Services), una de las firmas líderes en el rubro.

Hace cinco años, aproximadamente, Codesín consiguió un crédito del Fondear –una línea de créditos en el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner– por 5,5 millones de dólares para adquirir una planta para todo lo que es recubrimiento interno de cañerías y accesorios.

“Es una de las plantas más modernas de la región, no solo de Argentina”, destacó Castañeiras.

En números

5,5
millones de dólares invirtió Codesin en una planta especial para el revestimiento de cañerías.

Se trata de un nicho muy atractivo en el sector porque hay pocas empresas que se dedican a este servicio, pero se necesita una gran inversión, muy compleja por la situación de la industria.

La empresa viene realizando trabajos con varias operadoras de Vaca Muerta y se encuentran en la fase final de homologación con YPF, para poder prestarle servicio.

Además, obtendrá una licencia internacional de Tenaris para pintar y poder trabajar en otras partes del mundo.

En números

1991
se creó la empresa neuquina. Tiene su base central en el Parque Industrial de Neuquén.

“La crisis en el sector impactó muy fuerte en las pymes regionales. La diferencia de Codesin es que los directivos entendieron el cuadro de situación y accedieron trabajar en conjunto y hacer cambios”, explicó Marita Rabert, directora de MR Inversiones.

Codesin también tiene una base operativa en Rincón de los Sauces. En el PIN tiene la planta de pintura para tubing y accesorios para gas y petróleo.

Los objetivos que se trazaron las empresas tras el acuerdo

La alianza estratégica entre Codesin y PSS generó una serie de objetivos para desarrollar, entre ellos, conseguir la licencia de tencoat de Tenaris , que está en su etapa final, adquirir nuevos equipos necesarios para mejorar la oferta, eficientizar los recursos y aumentar las operaciones y bases en los yacimientos, entre otros.

Una ventaja para la pyme neuquina es que tendrá el arenoducto como gran cliente ya que la obra pertenece a PSS. Se trata de un proyecto para transportar arena desde Chelforó hasta Vaca Muerta.

Codesin tiene actualmente 14 obras activas, y dos proyectos para desarrollar en Uruguay. También hay iniciativas con el gobierno de Río Negro para prestar servicios en esa provincia.

Fuente: Río Negro.

Tagscrisis
Artículo previo

Otro lunes negro: acciones argentinas cayeron hasta ...

Próximo artículo

Video: la Agencia Espacial Europea mostró cómo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Neuquén tuvo en marzo la producción de petróleo más alta en 14 años

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    En medio de la crisis, las empresas apuestan a los bonos verdes a la hora de financiarse

    6 octubre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Rioseco propone crear un fondo anticíclico petrolero

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Crisis en Vaca Muerta: la cantidad de torres bajó al mínimo histórico

    15 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Paritaria petrolera en respuesta a la crisis

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La crisis petrolera más allá de la cuarentena

    6 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mirando los hidrocarburos: Pampetrol define en Asamblea la licitación de Medanito Sur

  • Petróleo

    YPF confirmó el oleoducto de Vaca Muerta a Punta Colorada

  • Gas

    El Gobierno convocó a audiencia pública para definir el aumento de la tarifa del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.