Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Economía
Home›Economía›Los temores por la crisis petrolera mundial se extienden a los estacioneros

Los temores por la crisis petrolera mundial se extienden a los estacioneros

By webmaster
12 marzo, 2020
533
0
Compartir:
Mientras los analistas internacionales coinciden sobre los efectos en la economía argentina y en los proyectos hidrocarburíferos que acarrea la crisis del petróleo, los estacioneros de las provincias petroleras comenzaron a manifestar su preocupación.

A los efectos globales del coronavirus, la caída de las bolsas y la baja en el precio de las materias primas, se sumó el lunes el desplome del petróleo. Los precios del crudo cayeron hasta 30 por ciento -el mayor desplome en un día desde la Guerra del Golfo en 1991- luego que Arabia Saudita anunciara un aumento de su producción tras el colapso del acuerdo de recorte de bombeo de Rusia con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para estabilizar los mercados petroleros.

Pero algo que resulta lejano, no es indiferente a la Argentina. El Gobierno de Alberto Fernández necesita imperiosamente de todos los dólares que pueda generar Vaca Muerta, pero existen dudas entre los referentes petroleros de obtener una suma considerable ya que con estos precios, y la posibilidad de un nuevo default, el panorama no es muy auspicioso.

Así las cosas, en la región patagónica, los expendedores comenzaron a sentir temor por las consecuencias locales de estos cimbronazos internacionales.

“No cabe duda que la caída en la actividad petrolera repercute en todas las provincias del sur argentino, que depende muchísimo de los pozos”, dijo a este medio, el Presidente de la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén.

Carlos Pinto aseveró que la repercusión que afecta a los comercios y a la producción de otros bienes y servicios, podría causar en poco tiempo una baja de la rentabilidad en el sector expendedor de combustibles, a través de una caída del consumo.

Afirmó el dirigente que si bien no ha disminuido la entrada de clientes a las Estaciones de Servicio, solamente hasta hoy, se ha notado una migración de la demanda de los combustibles Premium hacia la nafta súper o el gasoil de menor octanaje.

“La incertidumbre nos perjudica a todos, porque las operadoras de nafta somos una parte fundamental en la cadena de logística, transporte y distribución, no solamente de producto, sino que la posible baja en el movimiento de las personas y la recesión de las actividades familiares también pueden afectar el nivel de rentabilidad”, finalizó el operador sureño.

Fuente: Surtidores.com

Tagscrisispetrolera
Artículo previo

Energías Renovables, el futuro posible

Próximo artículo

En el sector petrolero discuten nuevas normas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    BPN ofrece créditos a empresas que quieran ser parte de Vaca Muerta

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Cuatro claves del acuerdo salarial que alcanza a 60.000 trabajadores petroleros

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Crisis del petróleo: Shell redujo un 13% su refinación y amortizará hasta u$s800 millones en el primer trimestre

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Expectativa por la reactivación de la industria petrolera en la provincia

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Fusiones y adquisiciones cayeron casi 70% en valores: estas fueron las principales ventas de empresas

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Pese a la crisis, grandes grupos petroleros acumulan ganancias por más de $50.000 millones

    15 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: PAE redobla su apuesta por Vaca Muerta y el GN y proyecta el gasoducto más grande del país

  • Electricidad

    El futuro de los ingenios ¿destinados a la energía verde?

  • Gas

    Inauguran en Vaca Muerta la planta compresora de Tratayén: permitirá ahorro de u$s350 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.