Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Los Ángeles tiene un ambicioso objetivo: el hidrógeno renovable

Los Ángeles tiene un ambicioso objetivo: el hidrógeno renovable

By webmaster
11 marzo, 2020
388
0
Compartir:
Los Ángeles quiere convertirse en la primera ciudad de Estados Unidos en usar hidrógeno renovable para producir electricidad, con el objetivo de poner fin por completo al uso del gas natural a base de carbono.

Los Ángeles quiere convertirse en la primera ciudad de Estados Unidos en usar hidrógeno renovable para producir electricidad, con el objetivo de poner fin por completo al uso del gas natural a base de carbono. La ciudad tiene un plan de dos fases para reemplazar los 1.900 megavatios de generación a carbón producida en una central eléctrica de Utah, propiedad de Intermountain Power Agency.

El primer paso: construir dos centrales de gas con capacidad para producir 840 megavatios cada una utilizando gas natural para 2025. El objetivo es vincular las unidades a un proyecto de almacenamiento de US$1.000 millones adyacente a la planta donde el hidrógeno, uno de los elementos más abundantes del planeta, se puede sustituir cada vez más para reemplazar el gas por completo.

Mitsubishi Hitachi Power Systems Ltd. ganó el contrato para las turbinas el mes pasado con la promesa de que la nueva planta podrá hacer una transición más rápida del gas al hidrógeno renovable, dijo Paul Browning, responsable ejecutivo de la unidad estadounidense de Mitsubishi. El acuerdo se anuncia el martes. “California tiene objetivos realmente ambiciosos para descarbonizar la red eléctrica de manera que nuestro cliente, LADWP, no ve ningún camino sin hidrógeno”, dijo Browning en una entrevista telefónica, refiriéndose al Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles.

Quemar 100% de hidrógeno en las turbinas de gas requerirá un poco de trabajo, y añadió: “llegaremos allí antes de 2045. Sin duda, creemos que es posible llegar allí en 10 años o menos”. Para crear hidrógeno renovable barato y libre de carbono, el exceso de energía solar y eólica producida en California se importaría en una línea de alto voltaje de 2,4 gigavatios que va a la central. La misma línea se usaría para enviarla a Los Ángeles, que se espera que compre alrededor del 65% de la energía producida. El resto podría ir a otra parte del estado.

Activistas ambientales se están centrando ahora en el gas natural, un combustible a base de carbono que ha sobrevivido a su papel de puente hacia las energías renovables. En el pasado considerado una transición hacia una energía más limpia, el combustible fósil es objeto de ataques ahora que la energía eólica y solar se han vuelto más baratas de desarrollar y en medio de las crecientes preocupaciones sobre el calentamiento mundial.

La planta de Intermountain funcionará con un 30% de hidrógeno renovable cuando comience a operar en 2025. Mitsubishi Hitachi Power Systems es uno de los mayores fabricantes del mundo de turbinas de gas pesadas que pueden operar las 24 horas del día, aumentar o disminuir la producción durante la generación renovable que puede ser intermitente.

El precio total para el Proyecto Intermountain Power es de US$1.900 millones, incluido el coste del gas, los contratos de servicios y otras infraestructuras, dijo Browning. Reemplazar una planta de carbón como en Intermountain con gas reduciría las emisiones de dióxido de carbono en un 65%, y combinar ese gas con una mezcla de hidrógeno al 30% deriva en una reducción del 75%, dijo Browning.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

El petróleo se recuperó 10% tras sufrir ...

Próximo artículo

Rápida de reflejos: Por la baja del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Avión a energía solar rompe récord de vuelo

    1 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    YPF Luz inicia las obras del parque solar Zonda en San Juan

    8 febrero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Arabia Saudita: Manos a la obra con el mayor parque eólico de Oriente Medio

    13 agosto, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Total reemplazaría refinería para producir combustible renovable

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Carreras en Foro Futuro: “El hidrógeno es una real oportunidad en el mundo”

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Escobar, a un paso de producir su propia energía con el primer parque solar municipal de la Argentina

    17 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    «En el mediano plazo, Argentina va a ser el mayor proveedor de gas en la región»

  • Gas

    Ley de gas para “Zona Fría” repercutirá económicamente en los trabajadores de menos recursos, afirman de la cámara del GNC

  • Gas

    La rama de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ya cerró su etapa de paritarias por el periodo 2020 con un 45 % de incremento salarial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.