Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Las licitaciones públicas han impulsado el 80% de la capacidad renovable en América Latina y el Caribe

Las licitaciones públicas han impulsado el 80% de la capacidad renovable en América Latina y el Caribe

By webmaster
6 marzo, 2020
318
0
Compartir:
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) han publicado el informe “Procesos competitivos para el financiamiento de proyectos de energías renovables: Situación en América Latina y el Caribe”, un estudio conjunto realizado con motivo del México WindPower 2020 sobre procesos competitivos para financiar proyectos de energías renovables en América Latina.

El informe proporciona una visión general y un análisis exhaustivo de los marcos de financiación, como las subastas y los acuerdos de compra de energía (PPA) en los mercados clave de energía eólica en América Latina y el Caribe, y recomendaciones para continuar acelerando el crecimiento de las energías renovables.
Según dicho estudio, el 80% de la capacidad renovable actual en América Latina y el Caribe ha sido impulsado por licitaciones públicas y subastas, y que los PPA desempeñan un papel cada vez más importante para reducir los precios y atraer inversores.

“Las subastas estables, regulares y específicas de la tecnología, así como los contratos de PPA a largo plazo denominados en USD, son los más efectivos para garantizar la competitividad y la transparencia en los precios de las energías renovables y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la industria”, se lee en el informe.

Según el estudio, la transición de las tarifas de alimentación (FiT) a la subasta ha sido un punto de inflexión en muchos mercados para ayudar a reducir el costo nivelado de energía (LCOE) de las energías renovables a través de una mayor competencia y transparencia de precios: América Latina y el Caribe han registrado algunos de los precios más bajos a nivel mundial tanto para la energía eólica como para la solar.

Alfonso Blanco, Secretario Ejecutivo de OLADE, comentó: “La energía renovable ha crecido exponencialmente en América Latina y el Caribe en las últimas décadas gracias a las subastas. Si bien no existe una solución única para todos los mecanismos de financiación, ya que deben adaptarse al contexto local, a través de este estudio hemos encontrado elementos clave que pueden ayudar a garantizar que el mercado de subastas o PPA sea exitoso. Por ejemplo, la creación de subastas que son específicas de la tecnología, así como los contratos de PPA a largo plazo y realizados en USD pueden ayudar a garantizar una competencia saludable, asegurar el interés de los licitadores y crear transparencia y estabilidad para los niveles de inversión y el tamaño del mercado. Crear los marcos de financiación adecuados para las energías renovables es clave para garantizar beneficios socioeconómicos y una descarbonización rentable de nuestros sistemas energéticos, y estamos seguros de que los resultados de este informe pueden proporcionar una hoja de ruta para que los países de la región lo logren”.

Ben Backwell, CEO de GWEC, afirmó por su parte que: “para que las subastas funcionen y mantengan el crecimiento a largo plazo, debe haber un nivel de certeza y regularidad para preservar la confianza de la industria y los inversores en el mercadolalati”.

También afirmó la importancia de los PPA, que comienzan a abrirse paso en la región: “Vemos que los PPA juegan un papel cada vez más importante en impulsar el crecimiento de las energías renovables en América Latina y el Caribe, pero de forma similar a las subastas, el mercado de las PPA requerirá una visión a largo plazo para continuar creando precios transparentes y bajos para las energías renovables. proyectos y atraer inversores”, agregó.

Fuente: pv-magazine

Artículo previo

Una falla en el Sistema Interconectado dejó ...

Próximo artículo

Transporte con nuevas energías

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Con la instalación de paneles fotovoltaicos, las Estaciones de Servicio reducen un 35 por ciento el consumo de energía

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Directivos de una empresa de energías renovables, interesados en invertir en San Juan

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    CADER anuncia nuevo espacio de debate sectorial: “Diálogo Federal por una Argentina Renovable”

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Copenhague será la primera ciudad neutra en emisiones de CO2

    18 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    San Juan: Inicia sus operaciones la Planta Solar Guañizuil IIA

    20 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Una medida del Gobierno viabiliza contratos bilaterales de energía eólica en Perú pero demoraría lanzamiento de la quinta subasta de ...

    2 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Arabia Saudita no envió crudo a los EE.UU. por primera vez desde 1985

  • Gas

    El congelamiento tarifario profundiza la crisis de la mayor transportadora de gas del país

  • Petróleo

    Aprobaron la ejecución del masivo proyecto Offshore Fénix en Tierra del Fuego

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.