Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›La Pampa pone fecha al lanzamiento de su Plan Energético Provincial: el desarrollo de renovables como uno de los ejes

La Pampa pone fecha al lanzamiento de su Plan Energético Provincial: el desarrollo de renovables como uno de los ejes

By webmaster
2 marzo, 2020
789
0
Compartir:
La Provincia argentina dará a conocer su programa el jueves de esta semana, el cual pretende surcar el rumbo energético para los próximos 15 años. El anunció será hecho por el propio gobernador, Sergio Ziliotto.

Según aseguraron fuentes del Gobierno de La Pampa a Energía Estratégica, este jueves 5 el gobernador, Sergio Ziliotto, hará oficial el lanzamiento del Plan Energético Provincial al 2035.

Según trascendió, el programa estimulará la eficiencia energética y la producción local de energía tanto renovable, sea hidráulica, térmica y fotovoltaica, biomasa y biogás, como fósil, dado que en territorios de La Pampa se extiende parte del yacimiento de Vaca Muerta.

La empresa provincial de energía, Pampetrol, tomaría un rol relevante dentro del plan para el desarrollo de estas fuentes de energía.

Según declaró a la prensa el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el programa contempla incentivos para el desarrollo de proyectos eólicos y solares fotovoltaicos.

Con esta iniciativa, el objetivo de La Pampa será “lograr la soberanía energética y que el precio de la energía sea una de las tantas ventajas comparativas que ofrezca la provincia para aquellas inversiones que quieran venir a radicarse”, señaló Toso.

Explicó: “Hoy por hoy no podemos controlar el precio y la disponibilidad de energía, sino que tenemos que pagar. Si viene un aumento del 40% en el precio medio, La Pampa tiene que pagar el 40% porque no tenemos manera de no hacerlo”. Con esta iniciativa buscarán controlar este tipo de imponderables.

Cabe destacar que el Plan Energético Provincial cuenta con el respaldo del Gobierno nacional. A mediados de febrero el Secretario de Energía nacional, Sergio Lanziani, se reunió con funcionarios pampeanos para tratar este tema, entre otros de agenda.

Generación Distribuida

Asimismo, el programa de La Pampa tiene el apoyo de las cooperativas eléctricas, las cuales cuentan con una amplia cobertura en la Provincia

Entre los distintos ejes, el Gobernador Ziliotto aseguró que el Plan pretenderá incentivar la inyección de energía limpia a la red eléctrica por parte de usuarios particulares mediante fuentes renovables.

“El Banco de La Pampa va a ayudar para que se realicen y para favorecer al sector”, aseguró el mandatario provincial, reconociendo que esta actividad es onerosa y requiere de créditos para activarse.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

CeraWeek 2020: cancelan el mayor evento petrolero ...

Próximo artículo

“Una palanca para el desarrollo”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Ventus cerró contrato con YPF Luz para el suministro y fabricación de 8 torres de medición para dos parques eólicos

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Electrificación total: General Motors anunció que sólo comercializará autos eléctricos hacia 2040, inclusive en nuestra región

    2 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Las empresas renovables se abren paso al mercado de la industria minera

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Ternium construirá un parque eólico para avanzar con su plan de descarbonización

    20 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Últimos detalles para dotar de energía solar al Complejo La Mielera

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Más aerogeneradores en La Rioja y nuevo parque solar para Formosa

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Buscan reactivar la obra del Gasoducto Regional Centro II

  • Gas

    Los combustibles subvencionan en casi 50 millones de dólares al año al Supergás

  • Electricidad

    Avanza la red eléctrica en el parque industrial de Añelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.