Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Proponen blindar las regalías de Vaca Muerta con un fideicomiso en el exterior

Proponen blindar las regalías de Vaca Muerta con un fideicomiso en el exterior

By webmaster
28 febrero, 2020
491
0
Compartir:
La iniciativa podría sumarse al proyecto de Ley de Hidrocarburos que elabora Nación. Los fondos provinciales eludirían las restricciones que se aplican en el país.

Si bien nadie pone en estos días las manos en el fuego para garantizar que el proyecto de Ley Federal de Hidrocarburos, que potencie las inversiones en Vaca Muerta, sea presentado por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones de este domingo, desde Neuquén se hizo una propuesta para, por medio de ese proyecto, blindar las regalías hidrocarburíferas.

La propuesta parte del borrador del proyecto de ley que elaboró el ahora presidente de YPF, Guillermo Nielsen, que en un apartado plantea que los ingresos de las operadoras conformen un fideicomiso en el exterior, de forma tal que los ingresos de las empresas no queden sujetos al control de divisas que rige en el país desde hace meses.

Este mecanismo permitiría a las petroleras no depender ni del Impuesto País ni de la restricción para el movimiento de sus capitales, y se sostiene que con ello las firmas podrían evitar que la crisis macroeconómica nacional las arrastre y perjudique aún más sus inversiones, ya ralentizadas.

La propuesta para que en ese mismo fideicomiso se liquiden las regalías que le corresponden a Neuquén fue dada a conocer ayer por el exgobernador Jorge Sapag, quien advirtió “esto le daría a la provincia de Neuquén el blindaje necesario en lo que hace al Riesgo País”.

En una entrevista con radio La Red Neuquén, el exmandatario remarcó que “un fideicomiso en el exterior sería muy bienvenido y permitiría salirnos del Riesgo País como provincia y no solamente por las obligaciones provinciales, sino también por las inversiones que realicen las empresas”.

La propuesta forma parte de las múltiples iniciativas que Nación recibió para el armado del proyecto de ley, cuya presentación había sido comprometida por el mismo Fernández para el período de sesiones extraordinarias que hoy termina.

Fuentes al tanto de las gestiones advierten que la norma podría no ingresar este domingo al recinto sino hacerlo en los próximos meses, pues hay coincidencias en que el paso previo para su definición es la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dato

12%
del valor de barril de crudo y del millón de BTU de gas se abonan como regalías a las provincias productoras.

El blindaje de las regalías permitiría al gobierno de Omar Gutiérrez operar de forma distinta tanto ante las obligaciones de pago que tiene hoy por las deudas contraídas, muchas de ellas en dólares. Pero también posicionaría a la provincia en una situación ventajosa de cara por ejemplo a obtener nuevos créditos para el desarrollo productivo y de obras de infraestructura ante organismos internacionales.

Después de todo, la propuesta no es del todo nueva. Entre 1995 y 2006 la provincia de Santa Cruz, mantuvo más de 500 millones de dólares de sus arcas en el exterior, en una herramienta de blindaje que fue diseñada por el entonces gobernador Néstor Kirchner y continuada hasta el 2006 luego de que Kirchner asumiera la presidencia de la Nación. En ese año, unos 5000 millones de dólares fueron repatriados.

Fuente: Río Negro.

TagsblindajeFMIhidrocarburiferosregalíasYPF
Artículo previo

Tren de cargas norpatagónico: oportunidad y desafío ...

Próximo artículo

Solamente 5 cuencas sedimentarias están en producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Euforia en mercados: ADRs volaron hasta 14,5% por expectativa sobre deuda y clima externo

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Exclusivo: La planta de gas licuado de Macri y Dietrich amenaza a YPF con un quebranto de USD 50 millones

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Llaman a audiencia por un oleoducto

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ¿Te gustaría trabajar en energía?: te contamos los detalles de las capacitaciones que ofrece YPF

    13 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Una integrante de alto rango en YPF también formará parte del Gobierno

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Prorrogan permiso de exploración a YPF y Equinor en área offshore del Mar Argentino

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Cómo operó Cammesa para evitar que el sistema colapse por la ola de frío polar

  • Gas

    El grupo Werthein traspasa acciones de la gasífera TGS a un millonario brasileño

  • Petróleo

    El Esequibo, una joya inundada de petróleo que se disputan Venezuela y Guyana

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.