Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gutiérrez lleva a la Legislatura un paquete con 20 proyectos de ley

Gutiérrez lleva a la Legislatura un paquete con 20 proyectos de ley

By webmaster
24 febrero, 2020
418
0
Compartir:
El incentivo ganadero, la modificación del centro de atención a la víctima y empleo joven, serán parte de las iniciativas oficiales. Habrá un extenso repaso de gestión.

Noventa minutos. Ese es el tiempo estimado por el gobernador Omar Gutiérrez para su discurso en la apertura de sesiones legislativas del próximo domingo. El mandatario viene puliendo año a año el tiempo de exposición casi con obsesión. Busca intervenciones cortas y concisas. Esta vez prevé extenderse un poco más de lo habitual. No hay un único motivo, pero puede leerse como parte de lo que signifique el primer año de su última gestión

Fuentes de Gobierno confirmaron a RÍO NEGRO que presentará un paquete de 20 leyes, que se sumarán a las siete que llevó el pasado 10 de diciembre para el acto de asunción como gobernador reelecto, y que tendrán eje en la producción ganadera, los temas de género y el empleo joven. Vaca Muerta, por ahora, no aparece entre las prioridades.

El horario para el acto todavía no fue definido, sin embargo se confirmó que será por la mañana, antes del discurso de Alberto Fernández y después que la mandataria rionegrina, Arabela Carreras. Por ahora no está confirmado que Gutiérrez viaje a Buenos Aires para presenciar las palabras del presidente, algo que no se perdió en la pasada gestión.

Según se adelantó uno de los proyectos que se presentará será la creación de un programa de incentivo ganadero, anunciado durante La Rural de Junín en enero, que contará con un presupuesto anual de 50 millones de pesos que saldrán del Iadep. Otra de las iniciativas será la modificación del Centro de Atención a la Víctima del Delito (CAVD) que incorporará la perspectiva de género y la violencia contra las mujeres.

El discurso de Gutiérrez no está cerrado. En otras oportunidades se tomó unos días de descanso para repasarlo. Quienes siguen los preparativos no descartaron que pueda incluir “sorpresas” en el paquete legislativo que llevará al recinto.

Más allá de las iniciativas, que dejará para el tratamiento de los diputados, el gobernador prepara por estas horas un detallado informe de gobierno sobre 2019. Anticiparon que tendrá eje en los indicadores sociales conseguidos como el crecimiento de la expectativa de vida y los niveles de empleo privado que distinguieron a la provincia por sobre el resto del país.

El domingo seguramente también exista alguna mención a la negociación salarial con los estatales. El miércoles las partes se verán las caras por primera vez y nadie apuesta a que de allí salgan más acuerdos que disidencias. Los gremios ya levantaron el tono contra el gobernador para advertirle que irán a medidas de fuerza sino se mantiene la actualización por inflación.

En números

$50.000.000
se destinarán para financiar el programa de incentivo ganadero que se incluirá en el Plan Quinquenal.
$5.606
millones fue el déficit que registraron las cuentas neuquinas en 2019. El dato es clave en la negociación.
El miércoles arranca la friccionada mesa salarial

El miércoles será el primer turno de lo que se anticipa como una friccionada negociación salarial entre el gobierno provincial y los gremios estatales. ATE y ATEN se posicionaron públicamente sobre lo que esperan del encuentro con el gobierno y dejaron en claro llegan con la expectativa de recibir una oferta de actualización que contemple un ajuste por inflación.

Desde el gobierno mantuvieron la cautela frente a los micrófonos, pero también hicieron pública su posición: no habrá aumentos vinculados a las subas de precios porque las cuentas provinciales muestran un principio de desequilibrio. También por la sintonía política que busca el gobernador Omar Gutiérrez con el gobierno nacional que solicitó desindexar haberes.

La negociación tendrá un condimento extra. Por el gabinete provincial debutarán la ministra de Gobierno, Vanina Merlo, y su par de Economía, Guillermo Pons. El recambio de interlocutores será solo gubernamental ya que por los gremios estarán Carlos Quintriqueo (ATE) y Marcelo Guagliardo (ATEN).

Merlo ya tuvo complicaciones por la falta de reacción con las tomas de terrenos en la meseta neuquina y Pons salió algo enredado al intentar explicar los problemas de las cuentas provinciales y definirlas como un “estrés financiero”. Habrá que ver qué muñeca tienen esta vez.

Fuente: Río negro.

Tagsate
Artículo previo

Relación con Edersa: “La deuda será clave”

Próximo artículo

El FMI mostró su inquietud por Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Legislación ambiental en Vaca Muerta

    15 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La única revolución posible en Neuquén, entre la vaca viva y la vaca muerta

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La refinería de La Plata opera al 80% luego de una terrible merma en la producción por culpa de la ...

    15 octubre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La historia del primer piloto de recuperación terciaria en Argentina

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Sapag defendió el bono a la tierra de Vaca Muerta

    9 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Lopetegui: Vaca Muerta necesita que se pague US$3,5 para desarrollar el gas

    21 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • internacionalPetróleo

    Petróleo: Namibia confirma un nuevo descubrimiento petrolero

  • Gas

    Los Diputados trabajan en el Régimen de Licencias para la Promoción del Gas Natural en Argentina

  • Petróleo

    Ávila valoró que hay unos 90 equipos trabajando en la cuenca del Golfo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.